La tasa de informalidad laboral en México aumenta a 54,8 % en el segundo trimestre de 2025
Más de 32 millones de personas desempeñan actividades fuera del sector formal en México, reveló Inegi, mientras el número de mujeres en esta condición también creció, especialmente en entidades del sur según el informe más reciente
Leve ascenso en el desempleo en Chile: llegó al 8,9%
En el Gran Santiago los desocupados llegaron a un 9,5%, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas

Trabajo informal: el 14% de los empleados no registrados facturan como monotributista para una empresa
Según un estudio privado en base a datos oficiales, en empresas de menos de 10 empleados, el 77 % del personal se encuentra sin registrar

Aumentó el desempleo en la provincia de Buenos Aires y volvió a los niveles de la pos devaluación
Los aglomerados más afectados fueron los partidos del GBA, con 613.000 personas desocupadas

La desocupación subió al 7,9% en el primer trimestre y ya afecta a 1,7 millones de personas
Entre enero y marzo se registró un crecimiento de 0,2 puntos respecto al índice de desocupación del mismo período del año pasado. A su vez, mejoró el empleo

Pese al repunte de la economía, se recuperó solo el 15% de los empleos privados perdidos desde el cambio de Gobierno
Según datos oficiales, en los primeros 8 meses de gestión de Milei se perdieron 135.100 empleos privados y desde ese piso se crearon solo 19.800. Por otra parte, aumentó el cuentapropismo. Sectores más afectados

Aumentó la desocupación en CABA y ya afecta a 132.000 personas
Según los datos oficiales, el 7,8% de la población activa busca trabajo, pero no lo encuentra. La cifra marca un leve aumento respecto al mismo periodo de 2024, cuando alcanzó el 7,5 por ciento

El fenómeno del “empleo fantasma”: ¿hay más ofertas de trabajo de las que realmente existen?
El aumento de propuestas laborales falsas está distorsionando el mercado en Argentina, generando frustración entre postulantes y afectando las dinámicas de contratación
