Desigualdad Educativa

Solo uno de cada cuatro estudiantes de grado 11 alcanza las competencias básicas, según estudio de la Universidad Icesi

Un análisis del Observatorio de Realidades Educativas de la Universidad Icesi advierte que la mayoría de los jóvenes no logra los niveles esperados en matemáticas, lectura crítica y ciencias, pese a los leves avances posteriores a la pandemia

Solo uno de cada cuatro

Propone que UNAM e IPN eliminen cobro de exámenes de admisión para estudiantes vulnerables

La reforma legislativa podría transformar el acceso a la educación al reducir desigualdades y abrir nuevas oportunidades para sectores históricamente excluidos

Propone que UNAM e IPN

Brecha salarial en Colombia: trabajadores con educación superior ganan hasta 150% más que quienes solo completan secundaria

En el país, el 10,3% de los adultos jóvenes sin una cualificación de secundaria superior están desempleados

Brecha salarial en Colombia: trabajadores

Pruebas Aprender: 5 claves para entender los bajos resultados en Matemática y proyectar la mejora

La caída en los niveles de aprendizaje, la persistencia de profundas desigualdades y la ausencia de estudiantes con desempeños destacados componen un panorama crítico, advierten los expertos. Sugieren poner el foco en los modos de enseñanza y en la transición de primaria a secundaria

Pruebas Aprender: 5 claves para

SEE ve necesarias medidas de control más intensas y efectivas contra el tabaco

La SEE propone medidas más efectivas ante el fracaso de la estrategia 'endgame' del tabaco, subrayando la necesidad de combatir desigualdades y la exposición al humo ambiental en espacios públicos

Infobae

Argentina avanzó en la cobertura de secundaria, pero crece la brecha entre escuelas estatales y privadas

El país tiene la tasa de matrícula más alta de la región: asiste el 94% de los chicos. Aunque la segregación escolar se redujo, en la última década creció la desigualdad socioeconómica entre los alumnos del sector estatal y privado, y se consolidaron dos circuitos diferenciados

Argentina avanzó en la cobertura

Demandan a Hartford por fallas educativas: una joven se graduó sin saber leer ni escribir

Un caso de presunta negligencia escolar expone las deficiencias en la enseñanza y el acceso a la educación especial, mientras una exalumna busca justicia

Demandan a Hartford por fallas

De Sarmiento a nuestros días, auditorías y transparencia en la educación

En los inicios de la enseñanza pública argentina, un conjunto de prácticas introducidas en 1881 cimentó la necesidad de control de los gastos

De Sarmiento a nuestros días,

9 de cada 10 familias valoran la calidad educativa de la escuela de sus hijos

El 57% considera que la educación es “buena”, mientras que el 22% la califica como “muy buena”, según una encuesta nacional que presentó hoy la UCA. El mayor déficit de calidad se percibe en el estrato social bajo; el jardín de infantes es el nivel mejor evaluado

9 de cada 10 familias

9 de cada 10 alumnos vulnerables terminan la secundaria sin saberes básicos de Matemática

Un indicador de desigualdad educativa elaborado por la Escuela de Educación de la Universidad Austral mostró que las brechas de aprendizaje entre los estudiantes se profundizan a medida que avanzan en su escolaridad

9 de cada 10 alumnos