Derecho Internacional

Rusia insta a EEUU a "respetar la ley" con su actividad militar cerca de Venezuela

El Kremlin expresó preocupación por la presencia de fuerzas estadounidenses cerca del Caribe tras recientes operaciones contra navíos, enfatizando en el respeto absoluto a la autoridad de Caracas mientras Venezuela denuncia ante la ONU un nivel de amenaza sin precedentes

Rusia insta a EEUU a

España felicita a Tailandia y Camboya por el acuerdo de alto el fuego y reconoce la mediación de EEUU y Malasia

El Ministerio de Asuntos Exteriores valora el compromiso de Tailandia y Camboya para detener la violencia, resaltando el papel fundamental de varios actores internacionales que impulsaron la restauración de la confianza y la búsqueda de una salida pacífica al conflicto

España felicita a Tailandia y

Petro denunció que ataque a lancha en el Pacífico dejó muertos y acusa a EE. UU. de violar el derecho internacional

El presidente defendió la labor de las autoridades colombianas en la intercepción de cocaína y señaló que la intervención de fuerzas extranjeras puede agravar la violencia en la región, además de afectar la soberanía nacional

Petro denunció que ataque a

Un especialista explica por qué el Derecho Internacional avala la intervención militar de EEUU contra el narcoterrorismo en el Caribe

El profesor Jesús Eduardo Troconis Heredia analiza el papel de las fuerzas navales estadounidenses y la reacción del régimen. El trasfondo de la lucha contra el crimen y la disputa por la legalidad internacional

Un especialista explica por qué

Gustavo Petro sobre el retiro de su visa: “Es una estupidez del Gobierno de los Estados Unidos”

El presidente cuestionó el impacto diplomático de la medida y advirtió que restringir el acceso de funcionarios a la ONU vulnera acuerdos internacionales y limita la participación de Colombia en foros multilaterales

Gustavo Petro sobre el retiro

Luz Ibáñez Carranza, la primera peruana candidata a La Haya, llega a Lima para consolidar hoja de ruta, ¿quién es y cuál es el proceso?

La jurista busca ocupar el cargo de jueza en la Corte Internacional de Justicia. Su elección significaría el retorno de un peruano al alto tribunal tras más de medio siglo

Luz Ibáñez Carranza, la primera

La ONU condenó la escalada militar entre los rebeldes hutíes e Israel y solicitó que “los civiles sean respetados”

“Sigo profundamente preocupado por el riesgo de una mayor escalada en la región y sigo instando a todos a que ejerzan la máxima moderación”, declaró el secretario general de la organización, António Guterres

La ONU condenó la escalada

Precandidatos presidenciales se unieron para rechazar las declaraciones de Petro en Nueva York: “Debería preocuparse por Colombia”

Mediante un comunicado conjunto, siete figuras de la política nacional alertaron sobre posibles consecuencias diplomáticas y pidieron al Gobierno colombiano fortalecer sus relaciones internacionales

Precandidatos presidenciales se unieron para

España advierte a Israel sobre posibles represalias si se vulnera el derecho internacional en la flotilla a Gaza

Diecisiete países firmaron un texto conjunto que insta a evitar actos violentos y a garantizar la seguridad de los participantes en la misión

España advierte a Israel sobre

El Gobierno palestino tilda de "ataque" la apertura en Jerusalén de la Embajada de Fiyi en Israel

Líderes de Fiyi e Israel celebraron la apertura de la delegación en la Ciudad Santa, mientras las autoridades palestinas acusaron una violación grave del derecho internacional, postura respaldada por Jordania, que advirtió consecuencias para las negociaciones bilaterales

El Gobierno palestino tilda de