Los astrónomos ya saben cuál es la estrella que al explotar será visible incluso de día
Se trata del sistema estelar binario V Sagittae que desafía a la física conocida. El brillo extremo se debe a que la enana blanca absorbe la vida de su estrella compañera

Quién fue George F. Smoot, el físico estadounidense que ganó el Nobel por mostrar cómo comenzó el universo
El físico estadounidense falleció en París a los 79 años, dejando un legado decisivo en la cosmología moderna. Con el proyecto COBE de la NASA logró captar la radiación de fondo del Big Bang, hallazgo que Stephen Hawking describió como “el mayor descubrimiento del siglo”

Guía para observar la doble lluvia de meteoros que alcanzará su mayor intensidad esta semana
Durante las próximas noches será posible apreciar dos flujos simultáneos. Las recomendaciones de expertos y los detalles para contemplarlos al máximo

Cosmos regresa al profesionalismo en 2026 con nueva sede y apuesta juvenil
El histórico club estadounidense inicia una nueva etapa en Paterson, Nueva Jersey, con enfoque en formación local y un renovado compromiso con la comunidad, dejando atrás su vínculo con Nueva York

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos
La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

Así luce la nebulosa algodón de azúcar: la imagen más detallada del universo jamás tomada
El telescopio más grande del mundo reveló una imagen inédita de la Trífida, una nube interestelar a 5.000 años luz que parece flotar como un caramelo cósmico

El telescopio espacial James Webb captó un posible exoplaneta en formación
La imagen fue obtenida a 111 años luz de la Tierra, en torno a una estrella joven rodeada por un anillo de escombros. Los detalles

Astroturismo: 9 destinos alrededor del mundo para observar el cosmos en su máxima expresión
Desde desiertos remotos hasta reservas naturales, un recorrido por los lugares que ofrecen noches despejadas y paisajes que parecen de otro planeta

Detectan una sorprendente colisión de galaxias que revela cómo nacieron las primeras estrellas
La estructura bautizada como “búho cósmico” fue observada con tecnología astronómica de última generación y muestra un proceso único de formación estelar en el universo temprano

Investigan una señal cósmica que revelaría cómo eran las primeras estrellas del universo
Un estudio explora una antigua emisión para conocer astros formados durante la transición “crítica y aún poco comprendida de la historia cosmológica”
