Comprension Lectora

¿Cómo comprende nuestro cerebro al leer? Claves para fortalecer la construcción de sentido en niños y adolescentes

¿Cómo comprende nuestro cerebro al

Alfabetización: 13 provincias se comprometieron a hacer públicas sus metas anuales

Más de la mitad de los gobernadores provinciales acordaron informar todos los años los avances y desafíos en lectura, en el marco de la Campaña Nacional por la Alfabetización impulsada por Argentinos por la Educación junto con 200 organizaciones de la sociedad civil

Alfabetización: 13 provincias se comprometieron

Más rápido, preciso y adaptable: cómo la lectura modifica el cerebro, según la ciencia

Un estudio internacional detectó cambios estructurales en áreas relacionadas con el procesamiento verbal y la percepción sonora, esenciales en el desarrollo cognitivo

Más rápido, preciso y adaptable:

¿Cómo prepara la secundaria a los chicos para leer y comprender en la universidad?

Miles de estudiantes ingresan cada año a la universidad sin haber desarrollado las habilidades de lectura y comprensión necesarias. Fortalecer estas competencias desde la secundaria, con estrategias activas y textos académicos, podría ser la clave para cerrar la brecha

¿Cómo prepara la secundaria a

Alfabetización: qué están haciendo las provincias para mejorar los niveles de comprensión lectora

Las 24 jurisdicciones lanzaron planes para fortalecer los aprendizajes de lectura y escritura en los primeros grados de primaria. En ese marco, la mayoría implementó acciones de formación docente, entrega de libros y evaluación

Alfabetización: qué están haciendo las

“Que entiendan lo que lean”: convocan a sumarse al reclamo por la mejora de la alfabetización

Solo el 45% de los alumnos de tercer grado logra comprender textos adecuados a su edad, según la prueba Aprender. Cientos de organizaciones y figuras públicas impulsan una campaña para que los gobiernos de la Nación y las provincias prioricen la enseñanza de la lectura

“Que entiendan lo que lean”:

Valeria Abusamra: “La alfabetización requiere de tiempo, de sostenimiento, de acompañamiento”

En diálogo con Ticmas, la lingüista e investigadora analiza el estado actual de la alfabetización en el país, advierte sobre los límites de las evaluaciones estandarizadas y subraya la necesidad de acompañar a los docentes con políticas sostenidas y decisiones pedagógicas basadas en evidencia

Valeria Abusamra: “La alfabetización requiere

Caen los niveles de alfabetización y comprensión lectora a nivel mundial: cómo es la situación de la Argentina

Las evaluaciones internacionales muestran un deterioro sostenido en la alfabetización y comprensión lectora de niños y adolescentes, incluso en países como Francia, Alemania y Finlandia. En diálogo con Ticmas, Leyre Sáenz Guillén y Sol Alzú, analistas de datos de Argentinos por la Educación, explican las dimensiones globales del retroceso y sus implicancias

Caen los niveles de alfabetización

¿Crisis de la lectura? En estas escuelas, los libros son puentes entre los estudiantes

Los resultados de la última prueba Aprender volvieron a poner el foco sobre las serias dificultades de comprensión lectora. Ante este panorama, hay proyectos escolares que están logrando conectar a sus alumnos con el placer de leer

¿Crisis de la lectura? En

Reclaman en los colegios accesibilidad para los alumnos con dificultades de comprensión

Plena Inclusión señala la falta de accesibilidad cognitiva en las escuelas y solicita la implementación de recursos como pictogramas y manuales simples para atender a estudiantes con discapacidad intelectual y del desarrollo

Infobae