“El Zócalo de las Ciencias”: fecha y lugar en CDMX para disfrutar de un planetario, telescopios y hacer experimentos
Esta iniciativa para acercar la ciencia a la ciudadanía llega al corazón de la Ciudad de México con actividades interactivas para todas las edades

Estudiantes de último año de secundaria en EEUU marcan niveles históricos bajos en lectura, matemáticas y ciencias
Un informe nacional destaca el marcado retroceso en el desempeño académico de los jóvenes próximos a graduarse, encendiendo alertas sobre el futuro educativo y la necesidad de replantear las estrategias escolares a nivel federal

Primer y único registro de sonido de un meteorito impactando la Tierra
Una roca espacial impactó en Charlottetown, Isla del Príncipe Eduardo, siendo captada por una cámara de seguridad y confirmado como meteorito por la Universidad de Alberta, un evento sin precedentes

Cuánto cobra un investigador científico en España
La experiencia, formación y ámbito determina el salario de los profesionales de la investigación

Fósiles revelan la evolución temprana del sistema nervioso animal
Investigadores analizan fósiles del Cámbrico en China para esclarecer la evolución del cordón nervioso ventral en ecdisozoos, proponiendo un ancestro común con estructuras nerviosas simples y sus implicaciones filogenéticas

“Si existen otras civilizaciones en otros lugares, son inofensivas”: la opinión de un científico de Harvard sobre la vida más allá de la Tierra
El geoquímico Charles Langmuir ha explicado que la vida es parte fundamental de la evolución de los planetas

UPN pide la comparecencia de la ministra de Educación tras los "preocupantes" resultados en matemáticas y ciencias
El diputado Alberto Catalán solicita la comparecencia de Pilar Alegría para abordar los resultados del estudio TIMMS 2023, que revelan niveles bajos en matemáticas y ciencias en España
Finalmente... ¿para qué bostezamos? Lo explica el científico Diego Golombek
Se reedita “La ciencia es eso que nos pasa mientras estamos ocupados haciendo otras cosas”. Infobae Cultura publica un fragmento del libro publicado por Siglo Veintiuno

Tres divertidos experimentos para aprender Ciencias jugando en la cocina
Con glboos, cartulinas y un cucharón de madera se puede aprender a interpretar el calor, la porosidad de los materiales y hasta el comportamiento de los fluidos no newtonianos
