Cerebro

Qué es la fatiga mental: causas, síntomas y cómo combatirla

Este estado de agotamiento afecta a los procesos cognitivos, como la atención, la memoria y la toma de decisiones

Qué es la fatiga mental:

Descubren que las neuronas recurren a los triglicéridos para obtener energía cuando escasea la glucosa

Investigadores de la Universidad de Yale y de Weill Cornell Medicine hallaron que el cerebro puede recurrir a reservas de grasa como su combustible. Desafía la creencia de que solo dependen de la glucosa para funcionar

Descubren que las neuronas recurren

El ayuno intermitente podría mejorar la función cognitiva, según un estudio: qué dicen los expertos

Investigadores españoles vincularon la estrategia de comer en días alternos con reducción de la inflamación y beneficios en la salud del cerebro. Especialistas consultadas por Infobae analizaron la evidencia y enfatizaron en la importancia de los planes sostenibles a largo plazo

El ayuno intermitente podría mejorar

Por qué mentimos y qué procesos cerebrales complejos intervienen al hacerlo

La neuropsicóloga Lucía Crivelli explicó en Infobae en Vivo cómo el ocultamiento y el engaño o falsedad responden a razones distintas y varían según el contexto social

Por qué mentimos y qué

Estudian cómo las aves localizan sitios clave para sobrevivir sin explorarlos previamente

Un trabajo planteó que ciertas neuronas en el cerebro de los carboneros de cabeza negra se activan cuando observan a lo lejos puntos específicos del entorno, lo que sugiere un mecanismo de memoria espacial que no requiere una experiencia previa en el lugar

Estudian cómo las aves localizan

Neurocientíficos ya experimentan con cerebros humanos conectados para leer los pensamientos

Los avances de la última década han permitido la primera interfaz cerebro a cerebro capaz de conectar simultáneamente a más de dos personas.

Neurocientíficos ya experimentan con cerebros

“Los médicos me decían que tenía el ojo vago, pero era un tumor cerebral”: la historia de Hannah Lemanski y la presunta negligencia médica

Hasta en tres ocasiones su médico de cabecera, en Reino Unido, le mandó a casa atribuyendo sus síntomas al estrés

“Los médicos me decían que

Estanislao Bachrach: “Lo que más cuesta cambiar es lo que uno repite sin darse cuenta”

El doctor en biología molecular y destacado divulgador de las neurociencias, explicó en Infobae en Vivo cómo “sacarle provecho” al cerebro y a las conductas cotidianas para no caer en el estrés o la depresión

Estanislao Bachrach: “Lo que más

Neurofocusing: el superpoder de la atención para líderes en la era de la distracción

El cerebro no está diseñado para la multitarea intensiva. Cuando creemos que estamos haciendo varias cosas simultáneamente, la mente salta rápidamente de una tarea a otra, y esto trae aparejado un “costo de cambio” cognitivo cada vez

Neurofocusing: el superpoder de la

Los científicos identifican un patrón del habla que es un claro indicio de que una persona está en deterioro cognitivo

Una vida rica en actividad verbal ayuda a fortalecer los circuitos neuronales del lenguaje y contribuyen a preservar la agilidad mental

Los científicos identifican un patrón