La peor catástrofe aérea ocurrida en el aire: un choque de aviones, dos bolas de fuego y 351 muertos por un trágico malentendido
La tarde del 12 de noviembre de 1996 un avión de pasajeros fue embestido a 5.000 metros de altura por un carguero aéreo cerca del Aeropuerto Internacional de Nueva Delhi. Las dos aeronaves se incendiaron y se precipitaron a tierra. Las especulaciones sobre las causas de la tragedia y la insólita verdad que revelaron las grabaciones de una caja negra

Hallaron la segunda caja negra del vuelo de Air India que se estrelló en Ahmedabad y dejó más de 270 muertos
La Grabadora de Voces de Cabina fue recuperada tres días después del impacto y se suma al Registrador de Datos de Vuelo, encontrado el viernes. Ambos dispositivos serán clave para reconstruir los últimos momentos del Boeing 787 Dreamliner

Últimas Noticias
Jefferson Farfán suma nuevos contenidos en su canal de YouTube: Laura Spoya y Mario Irivarren estarían incluidos
El exfutbolista buscaría ampliar la gama de programas en su espacio digital. Caras conocidas podrían ser parte

Actor mexicano Emilio Osorio llega a Perú para presentar concierto
El hijo de Niurka Marcos y el productor Juan Osorio vuelve al país tras varios años para reencontrarse con sus fans peruanos y compartir una noche llena de ritmo, carisma y buena música.

Comunidades y Sanidad vuelven a reunirse por los cribados del cáncer: Extremadura da sus cifras mientras el PP acusa de “falta de rigor”
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebra una reunión para conocer los datos de los cribados en las autonomías

Novedades médicas en la selección Colombia: este es el jugador que se ausentó de las prácticas previo al partido ante Nueva Zelanda
El mediocampista no entrenó con el grupo, pero realizó ejercicios en el gimnasio, por lo que se encendieron las alarmas en la Selección Colombia para el partido dfe preparación

Así funcionaba la red internacional liderada por una ciudadana rusa que usaba criptomonedas para extorsionar a empresarios desde Colombia
Detrás de empresas fachada en Medellín y Bogotá, la organización Red-Dot operaba un sistema de chantajes a empresarios en Colombia, Venezuela y España, exigiendo pagos en criptomonedas para no divulgar información confidencial
