Un movimiento telúrico de magnitud 4,3 alimenta enjambre sísmico en la zona de Los Ángeles
Residentes del área metropolitana recibieron notificaciones ante una seguidilla de temblores en el condado de San Bernardino, donde expertos reportaron al menos catorce episodios en la región de Rialto y alrededores desde horas de la mañana
Desconcertantes guarderías estelares cerca del cento galáctico
Estudio del Instituto SETI y Caltech revela la inusual baja tasa de formación de estrellas masivas en regiones del centro galáctico de la Vía Láctea, a pesar de su alta densidad de material

La ciencia detrás de la memoria: cómo una sola célula puede representar personas, objetos o recuerdos
El neurocientífico argentino Rodrigo Quian Quiroga fue líder de un hito que revolucionó el campo de la comprensión cognitiva. En diálogo con Infobae, por qué recordar todo impide pensar y el olvido es una función vital

Como romper un huevo: un agujero negro devora una estrella de neutrones
Investigadores de Caltech simulan cómo un agujero negro consume una estrella de neutrones, revelando el proceso de desintegración y potenciales emisiones de rayos gamma y X en la fusión

Por qué tener muchas opciones puede hacer menos feliz a la gente
La paradoja de la elección explica que la saturación de alternativas puede ser perjudicial para la toma de decisiones y el bienestar emocional

Júpiter nació el doble de grande y mayor campo magnético
Investigación revela que Júpiter, en sus orígenes, tenía un tamaño y un campo magnético significativamente más grandes, aportando nuevos datos sobre su formación y el sistema solar primitivo

Primeros pasos hacia el desarrollo de velas de luz interestelares
Desarrollo de una plataforma en Caltech para caracterizar membranas ultrafinas que permiten la construcción de velas impulsadas por luz, con el objetivo de explorar el espacio interestelar mediante sondas rápidas

Hallan en Marte señales de antiguos estanques y lagos sin hielo
Descubrimientos del rover Curiosity revelan ondas de agua antiguas en Marte, indicios de lagos y estanques sin hielo, datados hace 3.700 millones de años en el cráter Gale

Físicos aportan validez a la teoría de cuerdas
Un equipo de investigadores de Caltech y la Universidad de Nueva York valida la teoría de cuerdas mediante un innovador método matemático que establece condiciones únicas para su fundamentación en la física moderna
