5 plantas utilizadas en remedios caseros de la medicina tradicional
El Día Mundial de la Medicina Tradicional destaca la importancia de preservar los saberes ancestrales en salud

Cómo preparar té de bugambilia para calmar la tos
Conoce los beneficios de esta infusión

Cuáles son las propiedades curativas del té de bugambilia
Esta bebida se ha utilizado en la medicina tradicional para tratar diversas afecciones respiratorias

¿Cuáles son las propiedades curativas de la bugambilia?
Generalmente es consumida en té para aliviar ciertos males, aunque su consumo conlleva riesgos

Prepara “nieve de bugambilia” baja en azúcar con un toque de limón
Más allá de su uso estético, esta flor contiene nutrientes que facilitan la desintoxicación, el control de glucosa y beneficios terapéuticos para el bienestar

Reduce los niveles de azúcar en la sangre después de comer bebiendo esta infusión hecha con una flor prehispánica mexicana
El control de los niveles de glucosa en la sangre es una prioridad para quienes padecen diabetes o resistencia a la insulina

Esta es la flor mexicana que quita los granitos, limpia los pulmones y es poderosa contra tos seca, fiebre y mucosidad
Conoce las propiedades medicinales que tiene este colorido ser vivo

La Bugambilia: el tesoro descubierto por la primera mujer que dio la vuelta al mundo y que hoy adorna México
Originaria de América del Sur y descubierta en una expedición francesa, la bugambilia se ha convertido en un símbolo cultural y botánico en México

Tres secretos de profesionales para que tu bugambilia crezca sana y con muchas flores
Esta planta se caracteriza por ser una enredadera capaz de florecer todo el año en climas cálidos

Prepara refresco de bugambilia, una bebida llena de propiedades medicinales para reforzar las defensas
Esta bebida casera que rescata ingredientes naturales y promueve un estilo de vida saludable, sin embargo, antes de generalizar su consumo es recomendable consultar a un especialista de la salud
