Licitación de deuda en pesos: el Gobierno subió la tasa de interés pero no renovó la totalidad de los vencimientos
El Ministerio de Economía afrontaba 11,8 billones de pesos y adjudicó 9 billones. Pagó una tasa de 4,28% mensual, el triple que la inflación, para una Lecap a 15 días

Reservas: el riesgo país se mantiene por encima de los 700 puntos y complica el ingreso de dólares desde Wall Street
Una de las provincias que exploraba financiamiento internacional pospuso una emisión de hasta USD 1.000 millones. El Ministerio de Economía compra las divisas de colocaciones de gobernadores y empresas. La semana pasada el Tesoro sumó otros USD 45 millones

Dólar: el Gobierno afronta un “mega vencimiento” de deuda en pesos y busca evitar más volatilidad financiera
Esta semana vencen $11,8 billones; Economía ofrecerá títulos de corto plazo y otros atados al tipo de cambio. El mercado mira la volatilidad de las tasas. Estiman que el BCRA aspiró pesos sobre el cierre de la semana

Bonos de S/259 y S/100 para sector Salud: ¿Quiénes recibirán estos beneficios en 2026?
Convenio colectivo 2025-2026. Dependiendo de su sueldos y decreto legislativo, los estatales recibirán un nuevo beneficio

Los desafíos financieros del segundo semestre en Argentina
La segunda mitad del año estará marcada, entre otras cosas, por el desarme de las LEFI y la presión cambiaria

Jornada financiera: el dólar se mantuvo estable y las acciones argentinas treparon hasta 6% en Wall Street
En un marco de tasas en pesos que se estabilizaron en 42%, el dólar finalizó sin variantes a $1.275 en el Banco Nación, mientras que el S&P Merval ganó 3,6%

Los bancos se quedaron sin pesos y debieron salir a vender sus posiciones en dólares
El tipo de cambio cayó cuando las tasas de interés a un día superaron el 50%. Fuerte ganancia del BCRA en mercado de futuros

Con el dólar a $1.300, el Gobierno enfrenta el fin del ingreso extra de divisas del agro por la baja de retenciones
El tipo de cambio experimentó una suba inicial pero moderó su precio en un contexto de altas tasas en pesos luego del desarme de las LEFI. Cuántos dólares compró el Ministerio de Economía

Tras la suba de tasas para controlar el dólar, el Gobierno afronta $45 billones de vencimientos antes de las elecciones
Son las obligaciones de pago de deuda en pesos con tenedores del sector privado, según una estimación privada. Representa cerca de 5% del PBI. Economía convalidó una tasa más alta para retirar pesos y evitar presiones cambiarias

Programa Juntos ya recibe nuevas solicitudes de preafiliación: ¿Qué requisitos piden?
Nuevos beneficiarios podrán ser considerados para el bono de S/200 del programa de ayuda del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social del Perú
