Biodiversidad

El hallazgo de una nueva araña en las dunas de California intriga a científicos y turistas

Investigadores de la UC Davis descubrieron una especie de araña trampa que habita bajo la arena, lo que pone en alerta a quienes disfrutan de las playas y enciende el interés científico en la región

El hallazgo de una nueva

Murciélago de labios con flecos: cómo es el cazador que atrapa presas enormes en las selvas de América

Científicos de Dinamarca, Panamá y Países Bajos lograron registrar cómo este mamífero nocturno emplea una estrategia de caza similar a la de un león

Murciélago de labios con flecos:

Incendios forestales alcanzan cifra récord y arrasan 3,7 millones de kilómetros cuadrados en América y África

Cerca de cien millones de personas y activos quedaron en riesgo tras la temporada de siniestros más destructiva jamás registrada, con consecuencias humanas, económicas y ambientales, según el informe internacional

Incendios forestales alcanzan cifra récord

Por qué dos sardinas iguales no alimentan de forma idéntica a un león marino

Científicos de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, analizaron cómo influye la calidad nutricional de las presas en los leones marinos. Qué descubrieron sobre el impacto del cambio climático

Por qué dos sardinas iguales

La colonia de peces más grande del mundo podría estar en la Antártida

Expertos del Reino Unido identificaron más de mil nidos perfectamente organizados en el fondo del mar de Weddell. Cómo hicieron el hallazgo en condiciones extremas

La colonia de peces más

Impactante hallazgo en Jaén: captan por primera vez un lince ibérico blanco

El descubrimiento llega en un momento de recuperación histórica de la especie en la península ibérica, que tras décadas de programas de conservación pasó de “en peligro crítico” a “vulnerable”

Impactante hallazgo en Jaén: captan

Por qué el futuro incierto del dragón de montaña en Australia es un alerta sobre la crisis climática

Un equipo de los Museos Victoria detectó retrocesos inéditos en la diversidad y el hábitat de la especie de reptil autóctona por los efectos del calentamiento global

Por qué el futuro incierto

Denuncian la tala de más de 500 árboles y frailejones; comunidad exige investigación por pérdida ambiental: “La Serranía de Juaica no se toca”

Más de 1.200 metros cuadrados de bosque nativo fueron arrasados en una zona protegida, generando preocupación entre habitantes y líderes que denuncian graves riesgos para el equilibrio ecológico y la seguridad hídrica local

Denuncian la tala de más

Las bacterias “imposibles” descubiertas bajo el hielo del Ártico podrían cambiar lo que se sabe sobre el clima global

Científicos europeos identificaron que los microorganismos son capaces de transformar el nitrógeno en un ambiente hostil. Cómo pueden influir en la red alimentaria marina y en la captura de carbono

Las bacterias “imposibles” descubiertas bajo

La transformación del zoo de Barcelona para ser en un centro de conservación: especies que desaparecen y otras que llegan, como la lagartija de las Pitiusas

Jaume Collboni ha detallado cómo serán las tres nuevas zonas del parque, con el horizonte 2030, para que las nuevas generaciones “pasen de ser espectadoras a agentes por el cambio”

La transformación del zoo de