El BCE cumple las previsiones y congela los tipos de interés: mantiene el precio del dinero en el 2%
La tasa de interés aplicable a la facilidad de depósito permanecerá en el 2%; la de las operaciones principales de financiación, en el 2,15%, y la de facilidad marginal de crédito, en el 2,40%
El BCE planta cara a Trump: mantendrá los tipos de interés en el 2% a la espera de un posible recorte en septiembre
El eurobanco cree que, tras doblegar la inflación al 2%, está en “buena posición” para hacer frente a incertidumbres como la generada por la guerra arancelaria de EEUU

Golpe a los hipotecados: se frena la bajada de las cuotas y se esfuman las hipotecas más baratas al congelarse el euríbor
La incertidumbre global dispara la contratación de créditos a tipo de interés fijo para financiar la compra de vivienda, que dan el ‘sorpasso’ a los mixtos, mientras los variables caen a plomo

La compra de vivienda y los precios rozan las cifras de la burbuja inmobiliaria, pero “ahora no hay riesgo de que estalle”
Los expertos descartan que a corto plazo se produzca una bajada del coste de los pisos debido a la escasez de oferta y la elevada demanda, pero subirán a un ritmo más lento por la construcción de más viviendas públicas

El precio de la vivienda baja en Madrid y Barcelona, pero comprar una exige un salario que ronda los 4.300 euros al mes
El sueldo medio a nivel nacional para poder pagar una hipoteca sin que se coma más del 35% de los ingresos es de 2.183 euros, muy inferior a los 5.500 que se necesitan en San Sebastián, los 4.371 euros de la capital o los 4.300 de la Ciudad Condal

De Guindos da al Gobierno la clave para resolver el problema de la vivienda: una nueva regulación para aumentar la oferta
El vicepresidente del BCE defiende que el crecimiento de España en los últimos años se debe al turismo, al gasto público y a la inmigración, pero alerta de un “cuello de botella” por la escasez de vivienda y propone aumentar la oferta con nuevos marcos normativos y más parque público

El BCE critica el acercamiento de Europa a regímenes como China
Un estudio revela que en los últimos 25 años la Unión Europea ha aumentado las importaciones procedentes de autocracias y dictaduras, lo que implica “generar recursos para regímenes con una agenda expansionista y militarista y un aumento del riesgo geopolítico y económico a nivel global”

Cuenta atrás para el 9 de julio: la Unión Europea y Trump se acercan al fin de la tregua arancelaria con las negociaciones encalladas
La amenaza del endurecimiento de las tasas tiene a la economía global y los mercados en vilo, mientras los dirigentes comunitarios buscan aplazar la guerra comercial con un pacto de mínimos

El euríbor se congela en junio en el 2,08%, pero los hipotecados verán reducirse sus cuotas en 1.500 euros de media al año
El índice se estanca en el mismo porcentaje con que cerró mayo, debido a la incertidumbre económica mundial y ante las dudas de lo que hará el BCE con los tipos de interés en su reunión de julio

Luis de Guindos advierte a Pedro Sánchez de que la economía española se frena y que nos conviene ser amigos de Donald Trump
El vicepresidente del BCE cree “los vientos de cola empiezan a ser menos intensos” para nuestra economía y que es importante llevarse bien con EEUU debido a que en ese país están los mayores inversores institucionales y “es siempre positivo tener buenas relaciones con ellos”
