Ayuno Intermitente

El ayuno intermitente no afecta la capacidad mental ni la memoria

Científicos australianos analizaron datos de 71 investigaciones y evaluaron el impacto de la restricción horaria en la agilidad cerebral

El ayuno intermitente no afecta

Javier Fernández, nutricionista: “Recomendamos mínimo realizar de forma diaria 12 horas de ayuno”

El farmacéutico y nutricionista desvela cómo debe realizarse el ayuno intermitente sin poner en riesgo la salud

Javier Fernández, nutricionista: “Recomendamos mínimo

Caminar en ayunas, ¿ayuda a bajar de peso más rápido? Esto es lo que dice la ciencia

Aunque pueda parecer una práctica fácil y sin complicaciones a largo plazo, hay que tener en cuenta muchos factores para poder realizarla de manera correcta

Caminar en ayunas, ¿ayuda a

Isabel Belaustegui, nutricionista: “Tomar alimentos ricos en grasa nos ayuda a comer menos veces al día, a estar en ayunas sin sufrir”

Mejorar la flexibilidad metabólica ayuda a tener más energía y quemar grasas fácilmente

Isabel Belaustegui, nutricionista: “Tomar alimentos

Annamaria Colao, endocrinóloga, sobre el ayuno intermitente: “Lo ideal es consumir entre el 70 y el 80% de tu ingesta diaria por la mañana, para darte tiempo a procesarlo todo”

La ciencia moderna respalda antiguos hábitos alimentarios: restringir los horarios de comida y respetar el ritmo del cuerpo puede mejorar la salud metabólica, el sueño y la regeneración celular

Annamaria Colao, endocrinóloga, sobre el

Por qué cenar más temprano puede ayudar a vivir más años, según la ciencia

Investigaciones recientes sugieren que adelantar la última comida del día favorece la longevidad y mejora la salud general, de acuerdo con especialistas citados por la Sleep Foundation y los NIH

Por qué cenar más temprano

¿Quiénes no deberían hacer ayuno intermitente?

Los ayunos más prolongados y con mayores riesgos para la salud son aquellos que superan las 24 horas sin ingerir alimentos

¿Quiénes no deberían hacer ayuno

Un experto del CSIC dice que el ayuno intermitente “beneficia la salud cardiovascular”, pero que “no es para todo el mundo”

El auge del ayuno intermitente impulsa a expertos a pedir estudios más prolongados

Un experto del CSIC dice

José Luis Cidón, doctor: “El ayuno intermitente no está diseñado para perder peso, aunque ayuda. Reduce la inflamación y regenera la microbiota intestinal”

El especialista en Ciencias Biológicas destaca los beneficios celulares del ayuno prolongado, como la activación de la autofagia y la mejora del bienestar general, especialmente en adultos y deportistas

José Luis Cidón, doctor: “El

Cuáles son las dietas que ponen en riesgo el corazón y qué alternativas saludables recomiendan los expertos

The Telegraph detalló los planes alimenticios populares que pueden aumentar la vulnerabilidad a enfermedades cardiovasculares y señaló patrones nutricionales respaldados por especialistas que favorecen la salud cardíaca

Cuáles son las dietas que