Capturan el agitado flujo de acreción del agujero negro central de M87

Estudio revela el flujo de acreción turbulento del agujero negro supermasivo en M87, destacando la importancia de simulaciones avanzadas y observaciones multidimensionales para entender su dinámica compleja

Capturan el agitado flujo de

Lluvia de meteoros en México, este será el día de mayor actividad para observarlos en el cielo

Estas pequeñas partículas se desplazan a una velocidad aproximada de 49 kilómetros por segundo y generan destellos de luz al entrar en la atmósfera terrestre

Lluvia de meteoros en México,

Detectan un flujo de viento supersónico en el ecuador de un exoplaneta gigante

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía identifican vientos supersónicos en la atmósfera del exoplaneta WASP-127b, revelando detalles sobre su clima extremo y dinámica atmosférica

Detectan un flujo de viento

¿Por qué habrá “Luna Negra”?, fases de la luna del 21 al 27 de abril

Luego de noches iluminadas por la Luna Rosa, el cielo nocturno comenzará a oscurecerse paulatinamente

¿Por qué habrá “Luna Negra”?,

Un exoplaneta a 120 años luz muestra indicios de vida según datos del telescopio Webb

Investigadores han identificado compuestos químicos en la atmósfera de un mundo remoto que podrían estar vinculados a procesos biológicos, abriendo nuevas preguntas sobre la posibilidad de entornos habitables más allá del sistema solar

Un exoplaneta a 120 años

¿Qué es un bólido?, fenómeno que iluminó el cielo de CDMX y Edomex y causó estruendo

El meteoro podría estar asociado a un fragmento más grande que da origen a la lluvia de estrellas líridas que ocurre en esta época del año

¿Qué es un bólido?, fenómeno

La noche que Marte desapareció del cielo

Marte oculto por la Luna: un fenómeno astronómico registrado en las Islas Canarias, que no se repetirá hasta 2056, con un proceso capturado en un impactante 'time-lapse'

Infobae

Discos de formación de planetas en sistemas estelares múltiples jóvenes

Diferencias inesperadas en los discos circunestelares de DF Tau revelan nuevos desafíos en la comprensión de la formación de planetas en sistemas estelares binarios jóvenes y sus implicaciones

Discos de formación de planetas

El regreso de las Líridas: cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas más antigua de la Tierra

El fenómeno astronómico se remonta a más de 2700 años, cuando el cometa C/1861 G1 Thatcher pasó cerca de nuestro planeta y dejó parte de su material que hoy persiste. Las claves para una buena observación

El regreso de las Líridas:

Las alineaciones planetarias, un bonito efecto óptico sin ningún interés científico

Oportunidad para la observación astrológica: la visible conjunción de planetas, un fenómeno óptico en el cielo nocturno, sin relevancia científica, se extenderá hasta finales de febrero

Infobae