Argentinos Por La Educacion

4 de cada 10 chicos se sienten discriminados en la escuela: reclaman mayor foco en la prevención

El aspecto físico aparece como el principal motivo, según las respuestas de los estudiantes de sexto grado en la última prueba Aprender. Un nuevo informe plantea la necesidad de que las intervenciones asuman un enfoque “integral”, que incorpore habilidades emocionales y más participación

4 de cada 10 chicos

Seis de cada 10 alumnos de 6° grado sufrió bullying en la escuela primaria o vía redes sociales

Es el resultado de un estudio reciente sobre convivencia escolar, discriminación y conflictos entre pares publicado por la organización Argentinos por la Educación. El 34 % de los alumnos encuestados reconoce haber agredido a un compañero o compañera

Seis de cada 10 alumnos

El celular en el aula y la didáctica de la pobreza

El debate sobre su uso en las aulas argentinas enfrenta a docentes, expertos y familias

El celular en el aula

Alfabetización: 13 provincias se comprometieron a hacer públicas sus metas anuales

Más de la mitad de los gobernadores provinciales acordaron informar todos los años los avances y desafíos en lectura, en el marco de la Campaña Nacional por la Alfabetización impulsada por Argentinos por la Educación junto con 200 organizaciones de la sociedad civil

Alfabetización: 13 provincias se comprometieron

Daniela Aza : “La escuela aprendió más de mí que yo de números, letras y geografía”

En el ciclo de encuentros que organizan Ticmas y Argentinos por la Educación, la activista por los derechos de las personas con discapacidad compartió su experiencia como estudiante y reflexionó sobre el modelo de inclusión, la formación docente y el rol de las familias

Daniela Aza : “La escuela

Celulares en el aula: las voces de los perjudicados

El 83% de los niños argentinos accede a su primer smartphone entre los 9 y 11 años, según UNICEF

Celulares en el aula: las

Muchas pantallas y pocos libros: por qué es fundamental hablar de alfabetización

La lectura y la escritura son la llave que abre la puerta a otros aprendizajes, a la participación en la vida en sociedad y, para muchos, a la posibilidad de imaginar un futuro distinto

Muchas pantallas y pocos libros:

Alfabetización: qué están haciendo las provincias para mejorar los niveles de comprensión lectora

Las 24 jurisdicciones lanzaron planes para fortalecer los aprendizajes de lectura y escritura en los primeros grados de primaria. En ese marco, la mayoría implementó acciones de formación docente, entrega de libros y evaluación

Alfabetización: qué están haciendo las

50 personalidades se sumaron a la Campaña Nacional por la Alfabetización “Que entiendan lo que lean”

Referentes de distintos ámbitos adhirieron a la iniciativa realizada por Argentinos por la Educación, que tiene como meta que los chicos aprendan a leer y comprender textos acordes a su edad

50 personalidades se sumaron a

“Que entiendan lo que lean”: convocan a sumarse al reclamo por la mejora de la alfabetización

Solo el 45% de los alumnos de tercer grado logra comprender textos adecuados a su edad, según la prueba Aprender. Cientos de organizaciones y figuras públicas impulsan una campaña para que los gobiernos de la Nación y las provincias prioricen la enseñanza de la lectura

“Que entiendan lo que lean”: