“Puedes mejorar tu cerebro con un gesto tan sencillo como cambiar de mano”: una neuróloga lo explica
Con un solo pensamiento se activan más de un millón de neuronas que liberan la hormona que puede activar la mente

Usar el celular en el aula de clases: cómo afecta el aprendizaje en la escuela
El uso del celular dentro del aula de clases interfiere con la atención, la comprensión de contenidos y la interacción entre alumnos y docentes

Esta es una de las principales características de las personas que son más felices
Más allá de condiciones externas, las personas más felices tienden a compartir un rasgo clave

La neuroplasticidad permite mejorar el aprendizaje en cualquier etapa de la vida
Expertos destacan que la capacidad del cerebro para adaptarse, junto con técnicas innovadoras y apoyo interpersonal, facilita la adquisición de conocimientos incluso ante diagnósticos como dislexia o trastorno por déficit de atención

Niños de 4 años ya utilizan algoritmos para resolver problemas y ponen en jaque las teorías de Piaget sobre desarrollo cognitivo
Una investigación de la Universidad de California, Berkeley, reveló que niños en edad preescolar son capaces de aplicar estrategias de clasificación similares a las de la informática

Alejandro Flores, adiestrador canino: “Hablar a tu mascota como si fuera un bebé para educarla es un error”
Cuáles son los tres errores más comunes al educar a tu mascota

Por qué escribir a mano mejora la memoria, el aprendizaje y la creatividad
Cuando escribimos a mano, nuestro cerebro se involucra de una manera diferente que al teclear en un dispositivo

La frustración puede impulsar la creatividad y el aprendizaje, según investigaciones recientes
Estudios científicos muestran que experimentar frustración activa mecanismos cerebrales que favorecen la innovación, la resolución de problemas y el desarrollo de habilidades adaptativas en diferentes etapas de la vida

Qué es la mentalidad de crecimiento, una actitud que puede transformar la forma de aprender
La creencia en el desarrollo personal promueve mayor resiliencia y compromiso, afirman diversos estudios. Cómo impulsar cambios profundos que brinden beneficios en el desempeño académico y la capacidad de adaptación de estudiantes

El caso de la nena que se atrincheró con un arma en la escuela: por qué representa una deuda con la infancia
Déficit escolar, violencia y docentes sin respaldo. La deuda con la educación no solo se mide con el PBI, sino también en la vida cotidiana, los aprendizajes y el bienestar de niños, niñas y adolescentes
