Un experimento con inteligencia artificial logra desbloquear recuerdos olvidados de la infancia
Un equipo de científicos descubrió que recrear digitalmente el rostro infantil de los participantes mediante IA facilita el acceso a recuerdos olvidados de la niñez, abriendo nuevas posibilidades para el estudio de la memoria y terapias contra la amnesia infantil

Amnesia infantil: por qué no tenemos recuerdos de cuando éramos bebés
Investigaciones recientes sugieren que la incapacidad para recordar los primeros años de vida podría estar vinculada al desarrollo incompleto del hipocampo

La psicología explica por qué los recuerdos de la infancia suelen ser poco fiables
Un análisis de Psychology Today destaca que el cerebro infantil es capaz de construir recuerdos ficticios, lo que influye de manera profunda en la percepción de los acontecimientos y la identidad en la adultez

Cómo se almacenan y por qué se pierden los recuerdos en la infancia, según la ciencia
Expertos en neurociencia advirtieron que los recuerdos hasta los 3 años permanecen en el cerebro, pero los mecanismos de acceso a ellos cambian con el paso del tiempo. Por qué este avance puede tener impacto en la prevención de enfermedades neurodegenerativas

Por qué no recordamos momentos de los primeros años de vida, según los expertos
Especialistas analizaron en diálogo con Infobae los factores emocionales y biológicos que influyen en la formación de la memoria en la infancia. Qué rol tienen el trauma, el lenguaje y el desarrollo cerebral

Un nuevo estudio ofreció pistas de por qué los adultos no pueden recordar la infancia
La investigación demostró que incluso antes de hablar, los bebés retienen información concreta y desarrollan distintos tipos de aprendizaje desde los cuatro meses
