Música y memoria, cómo ciertas melodías despiertan imágenes del pasado
Los sonidos asociados a experiencias personales pueden desencadenar recuerdos con notable precisión, incluso en personas con deterioro cognitivo, advierten recientes investigaciones en el campo de la neurociencia

La IA mejora la predicción y prevención de enfermedades crónicas, afirmó el especialista en genética Eric Topol
En una entrevista para el podcast “The Dr. Hyman Show”, el especialista aseguró que la inteligencia artificial facilita intervenciones preventivas en personas con alto riesgo genético

El primer fármaco que podría ralentizar el envejecimiento humano anunció que iniciará los ensayos clínicos
Un nuevo medicamento anti-necrótico busca atacar uno de los mecanismos celulares detrás del envejecimiento. Los ensayos a gran escala buscan transformar la medicina en los próximos años

Por qué las mujeres tienen más riesgo de Alzheimer que los hombres, según la ciencia
Estudios recientes analizan el rol de los cromosomas, la menopausia y la terapia hormonal en la acumulación de proteína tau en el cerebro, una de las causas de la enfermedad neurodegenerativa. El rol de la longevidad femenina, según los expertos

Los 5 hábitos que protegen el cerebro y cuidan la memoria: “Puede reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer”
Ciertas actividades estimulan la capacidad cognitiva y preservan la salud cerebral

Gracias a la Inteligencia Artificial se descubrieron estos 3 avances en biotecnología durante el último año
La combinación de expertos humanos y algoritmos de aprendizaje automático logra mapear 140.000 neuronas y más de 50 millones de conexiones, acercando nuevas soluciones para enfermedades como el Alzheimer

Un mismo gen podría aumentar el riesgo de Alzheimer, Parkinson y ELA
El análisis de más de 10.000 muestras del Consorcio Global de Proteómica de Neurodegeneración reveló que predispone a un estado inmunológico compartido por varios trastornos cerebrales. Los alcances del hallazgo
Alzheimer: los alimentos que ayudan a proteger el cerebro
Una buena alimentación puede contribuir a reducir el riesgo de deterioro cognitivo. Estas son las claves para proteger el cerebro desde el plato

La sangre de los recién nacidos tiene los niveles de la proteína asociada al Alzheimer 20 veces más altos que los pacientes con demencia
La acumulación en el cerebro de la proteína tau, junto con la beta amiloide, es uno de los biomarcadores de este tipo de demencia

“Aldeas para la demencia”: Hogeweyk, la ciudad para que las personas con Alzheimer puedan vivir tranquilas sin dinero real y con enfermeros sin uniforme
La misión del pequeño barrio es independizar a la gente que vive con demencia e incluirla en la sociedad
