El esfuerzo para vivir bajo techo se agudiza: los hogares destinan el 24% de sus ingresos a comprar vivienda y el 38% al alquiler
La carga aumenta en las grandes capitales como Barcelona, Palma, Málaga, Valencia y Alicante donde arrendar un piso se come más del 40% de las rentas

Los departamentos aumentaron hasta 9% en dólares en el AMBA en el último año
El mercado inmobiliario del Área Metropolitana de Buenos Aires continúa mostrando variaciones en precios de venta y alquiler, con diferencias marcadas según las zonas

El esfuerzo para comprar o alquilar una casa sube en el segundo trimestre, segun Idealista
El acceso a la vivienda absorbe una mayor parte de los ingresos, con incrementos generalizados tanto en adquisición como en arrendamiento y nueve capitales rebasan ampliamente el umbral recomendado, según datos recientes del sector y autoridades gubernamentales
El tope al alquiler le “funciona” al Gobierno: ha bajado en las zonas tensionadas de Cataluña un 4,7% y en Barcelona un 8,9%
La Generalitat de Catalunya fue la primera comunidad en solicitar la declaración de zona tensionada y tras ella lo han hecho País Vasco, Navarra y Galicia, la única del PP, en total suman 301 municipios

La vivienda, inalcanzable para la clase trabajadora: comprar requiere 52 años de salario y alquilar supone el 100% de los ingresos en Madrid y Barcelona
UGT advierte en su último informe que los sueldos deberían duplicarse o incluso triplicarse en las ciudades más tensionadas para adaptarse a los precios actuales del mercado inmobiliario

Un abogado explica un factor fundamental en el alquiler: “Las prórrogas del contrato no se firman”
Las preguntas sobre las renovaciones automáticas, los plazos legales y las obligaciones de los propietarios e inquilinos son algunas de las dudas más comunes

“Se avecina una nueva crisis inmobiliaria este 2025”: un experto alerta sobre la crítica situación del acceso a la vivienda en España
El analista anticipa un escenario “muy complicado” para los próximos meses y recuerda que las secuelas de la burbuja de 2008 aún pesan sobre miles de familias

Vivir en España sale caro: estas son las ciudades con los precios más altos en 2025
Comprar una casa o alquilar un piso se ha convertido en misión imposible en ciertas urbes de nuestro país, donde los salarios no crecen acorde a las exigencias del mercado inmobiliario

Sin opción al regateo: la feroz competencia para alquilar un piso hace que solo un 23% de inquilinos negocie el precio
El 54% de los que negociaron consiguieron una rebaja de la renta, mientras que a un 33% se la subieron
