Las tres razones que explican por qué las amistades adultas suelen desvanecerse con el tiempo
En su columna para Forbes, el experto Mark Travers señaló que diversos factores psicológicos y sociales influyen en la dificultad de mantener vínculos en la adultez, y cómo comprenderlos puede ayudar a fortalecer los lazos

Hacer amigos después de los 30: estrategias para vencer el aislamiento social
Aunque la rutina y la vida digital dificultan crear vínculos en la adultez, expertos destacan que la constancia, la vulnerabilidad y la búsqueda activa de espacios comunes son clave para construir amistades duraderas

Hábitos que perduran: las costumbres adquiridas en la infancia determinan la salud en la adultez
Un estudio de la Universidad de Georgia revela que las rutinas incorporadas desde una edad temprana tienden a mantenerse a lo largo del tiempo y condicionan el riesgo de enfermedades en la vida adulta

Tenemos entre 30 y 50 y somos niños que hacemos cosas de adultos
¿No logramos decidir? ¿Les dejamos la última palabra a los chicos? ¿Nos sentimos víctimas de nuestras historias? Una mirada a la gente de hoy a través de dos libros

Cómo aumentar la esperanza de vida con cinco prácticas sencillas y económicas
En un mundo donde la longevidad se traduce en métodos costosos y, muchas veces, con poca evidencia científica, expertos en salud aseguran que las formas más efectivas no requieren grandes inversiones. Cuáles son las claves, de acuerdo a los especialistas

Amistad adulta: ¿es más difícil forjar nuevos vínculos después de los 30 años?
La psicóloga clínica Marina Mammoliti habló en Infobae en Vivo sobre la importancia de las conexiones humanas en la adultez. Por qué el concepto de amigos tomó mayor relevancia en el último tiempo

Por qué es más difícil hacer amigos después de los 30 años, según la ciencia
Investigaciones recientes explican cómo las dinámicas sociales y los cambios en el estilo de vida complican la construcción de nuevas relaciones en la adultez

Qué es el “niño interior” y cómo impulsa una adultez vital, creativa y alegre
Las experiencias de la infancia forjan la salud mental y buena parte de las emociones de la vida adulta, según los expertos. Un repaso por las claves para mantener viva la llama de los primeros años de la vida

Cómo hacer la transición al dormitorio de un niño mayor sin dramas
Los expertos aconsejan que exista una colaboración entre padres e hijos adultos a la hora de remodelar los espacios, con el fin de promover una transición saludable en su relación

¿Al llegar a los 18, los adolescentes dejan de serlo? Qué dice un reciente estudio sobre su desarrollo cognitivo
Un equipo de científicos de la Universidad de Pittsburgh y la Universidad de Minnesota develó nuevos aspectos sobre la evolución de la función ejecutiva, una habilidad clave para la planificación y la resistencia a distracciones, tras un análisis a más de 10 mil participantes. Los detalles
