Hallan ADN en el “chicle” de una adolescente de la Edad de Piedra y revela detalles inéditos de la vida prehistórica
Un trozo de comida masticado hace 10.500 años permite a científicos reconstruir la apariencia y costumbres de una joven antigua, sorprendiendo con detalles inesperados sobre los primeros habitantes del norte de Europa

El hallazgo de bacterias mortales en restos prehistóricos desafía las teorías sobre el origen y la expansión de antiguas epidemias humanas
Un estudio internacional analizó el ADN de más de mil restos humanos e identificó patógenos responsables de la peste, la lepra y la fiebre recurrente en Eurasia hace 5.000 años

Un nuevo estudio de ADN reveló la verdadera causa de muerte de los soldados de Napoleón en Rusia en 1812
El hallazgo en restos exhumados en Vilna destierra el mito de que el frío, el hambre y el tifus devastaron a la “Grande Armée” durante su retirada

Napoleón perdió su ejército en Rusia por varias bacterias y no solo por tifus, reveló un nuevo estudio
La investigación del Instituto Pasteur de Francia fue liderada por el científico argentino Nicolás Rascovan. Contó a Infobae cómo el análisis de ADN antiguo en restos de soldados hallados en Lituania permitió detectar la presencia de los patógenos que devastaron a los soldados

Un estudio revela cómo dos pueblos nómadas convivieron 500 años en Mongolia sin mezclarse genéticamente
El trabajo interdisciplinario permitió reconstruir la interacción entre identidad y práctica cultural en una de las regiones más antiguas de la ganadería

ADN antiguo revela las sorprendentes rutas migratorias de los mastodontes en América del Norte
Un análisis genético realizado sobre restos fósiles permitió identificar patrones de desplazamiento y una diversidad inesperada

El análisis genético revela que antiguos linajes humanos desaparecieron sin dejar descendencia
Nuevos estudios confirman que varios grupos de Homo sapiens no contribuyeron al acervo genético moderno, mostrando cómo la desconexión social y la baja densidad poblacional facilitaron la extinción de culturas en Eurasia y América

El ADN de perros de trineo adelanta la llegada de los primeros inuit a Groenlandia
Un hallazgo científico desafía las fechas aceptadas y plantea nuevas preguntas sobre la migración humana y animal en el Ártico groenlandés

La conexión ancestral entre el chihuahua y los perros precolombinos de América
Investigadores descubren que la raza mexicana mantiene vestigios genéticos de sus ancestros precolombinos, arrojando luz sobre la relación entre animales y sociedades agrícolas en el continente

Evdencia de una sociedad matrilineal prehistórica en China
Investigación sobre ADN antiguo en Fujia revela una comunidad matrilineal en Shandong, con prácticas sociales y culturales destacadas en el Neolítico, ofreciendo nuevas perspectivas en la organización social temprana
