La FDA volverá a evaluar el ingrediente de pan conocido como “yoga mat”, el cual está prohibido en Europa
La decisión forma parte de un nuevo enfoque regulatorio en Estados Unidos que busca actualizar los criterios de seguridad aplicados a sustancias utilizadas en productos alimenticios procesados desde hace décadas

Alianza alimentaria de Latinoamérica pide no satanizar aditivos ni colorantes
La ALAIAB defiende la seguridad de los aditivos alimentarios y colorantes en la industria, enfatizando la importancia de respaldar la información científica en medio de futuros cambios regulatorios de la FDA
Alertan de la presencia de aditivos procedentes de neumáticos en la cadena alimentaria
Detectan en Suiza la presencia de químicos de neumáticos en frutas y verduras, lo que plantea riesgos potenciales para la salud y la seguridad alimentaria en la región y países cercanos
Perú lanza alerta ante colorante rojo que ha sido prohibido en alimentos en Estados Unidos
Ministerio de Salud de Perú alerta sobre el colorante rojo n° 3 tras su prohibición por la FDA, recomendando leer etiquetas y optar por alimentos naturales para proteger la salud pública
La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria aumenta el umbral de seguridad de la sacarina
La EFSA concluye la seguridad de la sacarina, incrementando su ingesta diaria admisible y desestimando riesgos previos relacionados con el cáncer en humanos, fundamentados en estudios con ratas
Todos los detalles del proyecto de ley busca que se eliminen los aditivos nocivos de los alimentos escolares en California
La medida fue propuesta ante las preocupaciones de padres de familia y profesionales de la salud sobre el impacto negativo de varios colorantes artificiales en el comportamiento de niños, especialmente aquellos con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad

California propuso prohibir los Flamin’ Hot Cheetos en las escuelas por sus ingredientes artificiales y aditivos
Este movimiento legislativo responde a las preocupaciones sobre los efectos negativos de estos componentes en la salud, incluidos el daño al ADN, cáncer, hiperactividad y problemas neuroconductuales

Siete aditivos comunes en los alimentos procesados están relacionados con un mayor riesgo cardiovascular
Un estudio realizado con 95.000 personas reveló que varios emulsionantes utilizados para mejorar la textura y prolongar la vida útil de algunos envasados están asociados al desarrollo de cardiopatías coronarias. En qué productos se encuentran
