Acumulacion De Reservas

Sebastián Galiani, exviceministro: “El riesgo de retroceder al populismo económico está siempre”

El economista, exsecretario de Política Económica y profesor en la Universidad de Maryland, analiza el escenario tras las elecciones, advierte desde EEUU sobre el desafío de sostener la acumulación de reservas y la necesidad de reformas de fondo

Sebastián Galiani, exviceministro: “El riesgo

¿Alcanza el apoyo de EEUU para hacer sostenible al esquema cambiario y monetario? La opinión de cuatro especialistas

Pese a las reiteradas muestras de apoyo y participación concreta del Tesoro norteamericano en el mercado cambiario, la demanda por divisas no cede. El factor electoral es innegable, pero además hay voces que dicen que el armado tiene fallas propias

¿Alcanza el apoyo de EEUU

El respaldo de EEUU trajo aire al Gobierno, pero el mercado sigue mirando al dólar

El aval del Tesoro estadounidense pospuso la presión sobre el tipo de cambio, pero el escepticismo de los operadores persiste ante la falta de señales claras para la salida del cepo y la normalización monetaria

El respaldo de EEUU trajo

Las últimas medidas se parecen mucho a fuegos artificiales

El reciente anuncio de eliminación de retenciones sería una excelente medida si resultara permanente. Presupuesto 2026 y apoyo del gobierno de los EEUU

Las últimas medidas se parecen

Lucas Pussetto, economista del IAE: “La estabilidad macroeconómica debería traer más crecimiento y menos pobreza”

En diálogo con Infobae, el profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad Austral, analizó las políticas del Gobierno sobre gasto, estabilización del dólar y desafíos para consolidar la reactivación y crezca el empleo

Lucas Pussetto, economista del IAE:

Tipo de cambio real: mejores condiciones para exportar a EE.UU. y Europa, pero retraso frente a China y Brasil

El indicador del Banco Central revela al inicio de julio diferencias significativas entre los principales socios comerciales, lo que afecta la capacidad exportadora y las ventajas para importar y acumular reservas

Tipo de cambio real: mejores

Nicolás Gadano: “El desempleo perdió poder como indicador, dado que hoy estar ocupado es mucho más fácil”

El economista jefe de Empiria Consultores evalúa en una entrevista con Infobae los avances y los obstáculos en política cambiaria, mercado laboral y posibilidades de crecimiento para la Argentina actual

Nicolás Gadano: “El desempleo perdió

Carlos Pérez, de la Fundación Capital: “La economía argentina salió de terapia intensiva, pero aún no recibió el alta”

El economista analizó en entrevista con Infobae los avances y desafíos tras 18 meses de gestión de Javier Milei, destacó la reducción del déficit fiscal y la necesidad de mejorar la productividad y acumular reservas

Carlos Pérez, de la Fundación

Primeras metas del acuerdo con el FMI: superávit fiscal en la mira y reservas en duda

Economía confía en superar el objetivo de excedente primario, pero el cumplimiento de la acumulación de divisas en el Banco Central se complica por las exigencias del programa y la prioridad oficial de controlar la inflación. Quedan dos semanas más juntar más de USD 5.000 millones

Primeras metas del acuerdo con

El acuerdo con el FMI y sus metas

Establece exigencias en lo fiscal y en acumulación de reservas que son necesarias para blindar el programa. En un contexto internacional desafiante, sería prudente acumular divisas y evitar una apreciación del tipo de cambio real

El acuerdo con el FMI