
Yonatan Ariel Da Silva era buscado desde el domingo pasado por las autoridades misioneras, luego de que se fugara del Servicio Penitenciario Provincial de Puerto Rico, donde estaba preso desde 2020 por el crimen de su madrastra. Al prófugo la vida en la clandestinidad le duró exactamente una semana: en las últimas horas fue detenido en Yatytay Bonanza, Paraguay, tras un operativo coordinado entre la Policía de Misiones y la Policía Militar paraguaya.
La operación de captura de Da Silva se desarrolló este domingo, luego de un intercambio de información clave entre los organismos, según datos aportados por agentes de Inteligencia Criminal de Frontera de la provincia argentina.
La investigación comenzó tras la evasión de Da Silva, cuando tareas encubiertas y de inteligencia permitieron establecer que el prófugo había cruzado la frontera hacia territorio paraguayo.
A partir de estas averiguaciones, la fuerza provincial emitió una alerta internacional y remitió al país vecino el contenido completo del legajo identificatorio del sospechoso. Allí se mencionaba que Da Silva, de 1,72 metro de alto, luce un tatuaje de un águila de unos 15 centímetros en el antebrazo izquierdo.

La cooperación internacional se intensificó con la intervención de un agente encubierto de la Policía de Misiones, quien mantuvo comunicación directa con el personal actuante en Paraguay.
Así, en las últimas horas las autoridades paraguayas confirmaron la correcta identificación del detenido, ratificando que se trataba de Da Silva. Las actuaciones quedarán ahora sujetas a las directivas de las autoridades superiores, a la espera del inicio de los procedimientos internacionales correspondientes, que podrían incluir la extradición o el traslado del detenido conforme a la normativa vigente.
Da Silva, de 34 años, se encontraba detenido desde 2020 en la Unidad Penal VII de Puerto Rico por el crimen de Patricia Fixa Mereles (31), su madrastra.

Según la causa, el 6 de agosto de 2020 Da Silva se presentó en la vivienda de su padre, ubicada en el barrio Las Leñas de la ciudad de Puerto Iguazú, con un revólver calibre .38 en una de sus manos. Tras ingresar al domicilio, discutió brevemente con su madrastra y la mató de un balazo en la cabeza.
En ese momento, en la misma habitación estaban presentes una de las hijas adolescentes de la mujer y su abuelo paterno. Ambos fueron testigos directos del crimen. Pero, al dar testimonio durante el juicio, el padre del imputado afirmó que a su hijo “se le escapó el tiro”, dando a entender que se trató de un accidente.
El 19 de mayo de 2022, casi dos años después del crimen, Da Silva fue condenado a prisión perpetua por el delito de femicidio en el Tribunal Penal de Eldorado.

No obstante, el defensor oficial de Da Silva apeló el fallo en casación y, una vez revisada la sentencia por el Superior Tribunal de Justicia (STJ) provincial, los jueces ordenaron que se fije una nueva condena.
Concretamente, para el máximo órgano judicial de la provincia no se trató de un femicidio, ya que los magistrados consideraron que no tiene las características. Por ello, se debió determinar una nueva condena por homicidio agravado por el uso de arma de fuego y portación ilegal. Aún no tiene sentencia firme.
La fuga
En ese contexto, el domingo pasado el Servicio Penitenciario de Misiones detectó la ausencia de Da Silva en la cárcel mientras realizaban rondas de control por el complejo.
El detenido no estaba presente en el pabellón de población general, donde se encontraba alojado, y los guardias dieron el aviso correspondiente. Así, personal de la Policía de Misiones activó el protocolo de búsqueda para lograr la recaptura del evadido.
Mientras se desarrolla la investigación para intentar dar con el paradero del prófugo, las autoridades de la Policía provincial dispusieron el pase a disponibilidad de los nueve penitenciarios que estaban de guardia este domingo.
<br>
Últimas Noticias
A 5 años de la muerte de Diego Maradona, cómo sigue la causa judicial y qué es el principio de “non bis in idem”
El debate por la muerte del Diez tendrá su audiencia preliminar en diciembre y está previsto que vuelva a iniciar el próximo 17 de marzo. Qué reclaman los imputados

Avanza la causa por el crimen de la hincha de Rosario Central: cuestionaron el informe psicológico presentado por Reifenstuel
El proceso preparatorio por el asesinato de Ivana Garcilazo tras el clásico rosarino entró en una etapa clave y esperan que el juicio oral se desarrolle a principios de 2026. El principal acusado alega padecer un cuadro de psicosis

Confirmaron que el hombre asesinado en Mar del Plata se defendió a los tiros y cobra fuerza la hipótesis de un robo
Alberto Costa fue hallado muerto en una vivienda rural. La familia señaló que faltaba dinero y elementos de la víctima tras el ataque

Encontraron muerta a una pareja en un hotel alojamiento e investigan un femicidio seguido de suicidio
Las víctimas son una mujer de 47 años, que convivía desde hacía un año con un joven de 27 en Valle Hermoso, provincia de Córdoba

Habló la agente porteña suspendida por subir videos hot a sus redes con el uniforme de la Policía de la Ciudad
La descubrieron mientras estaba de licencia médica. Ella alegó que fue una manera de encontrar otra salida laboral


