Al salir de la audiencia de alegatos finales, donde la Fiscalía pidió su destitución y ella lloró al escuchar a sus abogados defenderla durante más de una hora, la magistrada dialogó con Infobae. Contó cómo pasará los cinco días que restan para escuchar el fallo y qué proyecta en su futuro cercano.
A diferencia de otras veces, no se mostró a la defensiva. Por el contrario, habló relajada, como si se hubiera sacado un peso de encima. También se conmovió al hablar de cómo fueron sus últimos meses y volvió a llorar.
“Ahora quiero volver a mi casa a ver a mis hijos que me están esperando. Desde el domingo a la noche que no los veo y los extraño. Se están preguntando qué pasa y qué va a pasar, y no sé qué explicaciones darles. Solo les dije que les vengo a contar mi verdad, eso es lo que me da tranquilidad todas las noches cuando me voy a dormir”, contó Makintach a este medio, aclarando que está instalada en La Plata desde el domingo.
A uno de sus hijos lo había nombrado durante sus últimas palabras ante el jurado. Contó que antes de arrancar el juicio, el adolescente le dijo “mamá, ojalá te crean”. Con la mirada en el tribunal, Makintach expresó: “Yo les digo eso: ojalá me crean”.
-Sea cual sea la resolución, ¿crees que para vos va a marcar el fin del escándalo de todos estos meses?
- La verdad, sería como una caricia al alma, a mi corazón, a mi buena intención, a mi buena voluntad, a mi honor, al prestigio de 27 años de carrera.
-¿Cuál es tu escenario ideal? ¿Que resuelvan favorablemente para vos y te acepten la renuncia después?
- Sí, yo después de lo que viví como imputada no quiero pertenecer al poder judicial. Me negaron prueba, ocultaron prueba, yo no que no quiero saber más nada con la justicia, pero quiero reinventarme tranquila. Me quiero ir en paz. Básicamente, me quiero ir en paz.
El jury y el veredicto
En un breve repaso por lo que ocurrió en estas audiencias, la jueza aseguró: “Yo tengo la conciencia tranquila. Más tarde o más temprano, la verdad va a salir a la luz".
Sobre el debate, concluyó: “Yo creo que en este juicio se demostró que no era oculto (lo que hizo), porque todos lo conocían, que no era prohibido, porque no había ninguna norma que lo prohíba, que no era clandestino, que no era que no era un documental de nada vendido ni a PEGSA ni a la BBC ni a Panamá o ni a nadie. Que había un creativo que estaba escribiendo desde Uruguay lo que veía de la prensa con datos míos de la infancia y que con eso armaba algo”.
El próximo martes a las 10 de la mañana se conocerá el veredicto en el jury que se le realiza a Julieta Makintach por el escándalo en el juicio oral y público que comenzó a realizarse para determinar responsabilidades penales por la muerte de Diego Armando Maradona.
A la magistrada se la acusa de haber participado sin autorización del documental “Justicia Divina” en medio de las audiencias. En este sentido, la fiscal Analía Duarte, que encabezó la acusación durante el proceso, aseguró que quedó probado que la jueza cometió serias irregularidades en dicho debate.
Por este motivo, solicitó su destitución y le adjudicó haber cometido 7 infracciones a la Ley de Magistrados de la Provincia de Buenos Aires y tres delitos del Código Penal: malversación de fondos (248), incumplimiento de los deberes de funcionario público (157) y violación de secreto (260).
En contraparte, los tres defensores de Makintach Darío Saldaño, Nicolás Urrutia y Martín Cerolini, coincidieron: “La Fiscalía no ha probado absolutamente nada”.
Últimas Noticias
Tres detenidos y más de 1.200 dosis de droga secuestradas en un operativo en la Villa 1-11-14
En una acción de la fuerza porteña, agentes interceptaron a tres personas sospechadas de comercializar estupefacientes e incautaron cocaína, pasta base y marihuana prensada, junto con dinero y diversos elementos vinculados al narcomenudeo

El ataque de un viudo negro en Palermo: con dos cómplices, golpearon, apuñalaron y robaron a un hombre en su departamento
La víctima había conocido al acusado en una app de citas. Le sustrajeron un reloj, el celular y dinero

Desarticularon una banda que sustraía llaves de los autos para robar casas cuando sus dueños salían
Los acusados utilizaban inhibidores de señal para ingresar a los vehículos y llevarse los elementos con los que luego abrían sin problemas las puertas de los domicilios

Encontraron asesinada a una mujer en un taller de chapa y pintura y detuvieron a su ex pareja tras una persecución
La víctima, madre de cuatro menores, fue hallada en un domicilio del barrio porteño de Nueva Pompeya. Al acusado, padre de los chicos, lo capturaron en Esteban Echeverría

Imputaron al ex jefe de Policía de Rosario por corrupción en cargas “fantasma” de combustible
Daniel Acosta, quien fue detenido la semana pasada junto a otros nueves altos mandos policiales, fue acusado de haber encabezado una presunta organización dedicada a desviar fondos que estaban destinados a la carga de nafta de los patrulleros




