“Es mala persona, miente y engaña”: la declaración de uno de los jueces durante el jury a Julieta Makintach

Maximiliano Savarino, integrante del tribunal del fallido juicio por la muerte de Diego Maradona, demostró su enojo en la tercera audiencia del juicio político contra la magistrada

Guardar
Julieta Makintach en el jury
Julieta Makintach en el jury del caso Diego Maradona (Crédito: Aglaplata)

El juez Maximiliano Savarino, integrante del tribunal de San Isidro que intervino en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, declaró este lunes en la tercera jornada del jury a la magistrada Julieta Makintach y sorprendió con un duro testimonio en su contra.

Durante su exposición ante el jurado de enjuiciamiento, Savarino no ocultó su malestar por el desempeño de la jueza en aquel proceso. “Lo que pasó en el debate no pasó nunca en la Justicia. Lo que voy a decir fue por culpa de Makintach. Porque creo que tuvo una mala conducta, es mala persona, miente y engaña”, afirmó con evidente enojo.

Ante la tensión que generaron sus palabras, el magistrado se detuvo brevemente y aclaró: “Disculpen, tengo razones para estar enojado”.

Luego continuó con su descargo: “Después de la jornada del 13 de marzo me dice (la jueza) Di Tomasso que la oficial de policía le llamó la atención una persona filmando”.

Los jueces Verónica Di Tommaso,
Los jueces Verónica Di Tommaso, Maximiliano Savarino y Julieta Makintach fueron los jueces designados para invetigar la muerte de Diego Maradona ( REUTERS/Agustin Marcarian )

Savarino dijo que al consultarle a la jueza Makintach, ella respondió: “No te preocupes, me están filmando a mí, es algo personal. La Corte no necesita autorización”.

Cuando estalló escándalo, Savarino recordó, indignado, que Makintach les pidió perdón a los dos y que el fin de semana previo a la nulidad del juicio, les propuso una reunión con el abogado defensor. “Fue el domingo 25 de mayo a las 6 de la mañana”, detalló. Él, no obstante, dijo que ese día estaba muy enojado.

Durante su declaración, que se extendió por más de dos horas, fue bastante efusivo al referirse a la jueza y no evitó mostrar su enojo porque, según él, quería hacer un buen debate oral. “Makintach lo evitó”, sentenció.

“Se cree que es la dueña del edificio”, gritó en otro momento el juez y las autoridades intervinieron para calmarlo.

Por su parte, Makintach hacía gestos de desaprobación cada vez que su colega se refería a ella. Por eso, tuvieron que pedirle en reiteradas oportunidades que evitara esas provocaciones.

Julieta Makintach en el jury
Julieta Makintach en el jury del caso Diego Maradona (Crédito: Aglaplata)

El juez de San Isidro también recordó que en el juicio había una inspección ocular prevista a la casa donde murió Maradona. Era un recorrido que iba a servir como parte de la prueba acusatoria. Sobre eso, Savarino declaró: “Para mí ella quería ir a la casa porque le iba a aportar al documental”.

Savarino también se refirió al cambio de presidencia del tribunal durante el juicio por la muerte del exfutbolista, un episodio que derivó en fuertes diferencias en el debate.

Según su testimonio, la modificación de roles y la reasignación del primer voto, que dejó en evidencia a Makintach cuando asumió la conducción del debate, no fue una sorpresa para nadie.

Se había acordado que yo iba a llevar la conducción y el primer voto. Makintach, un mes antes, comenzó a presionar para eso. Quería cambiar el orden de voto”, relató Savarino.

El juicio político se desarrolla ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y busca determinar si incurrió en faltas éticas y de conducta durante su actuación en el caso Maradona. Las audiencias comenzaron la semana pasada y avanzan con testimonios de jueces, fiscales y funcionarios judiciales.

El proceso se centra en establecer las irregularidades de Makintach en la dirección del debate oral por la muerte del Diez.

“Cumplí mi rol como jueza
“Cumplí mi rol como jueza del minuto uno”, se defendió Makintach durante el jury en su contra (AP Foto/Gustavo Garello)

La declaración de Savarino, marcada por un tono de indignación y críticas personales, se convirtió en uno de los momentos más tensos del juicio político, que continuará en los próximos días con nuevas exposiciones de testigos y alegatos de las partes.

La defensa de la jueza

La jueza ya dio su primera declaración en el juicio político. Además de haber negado las acusaciones en su contra sobre que habría buscado volverse famosa, afirmó que desconocía que la filmación del documental podría haber puesto en riesgo el proceso.

“Quiero que me conozcan, que me tengan paciencia. Hubo un escarnio mediático. Puse la renuncia a disposición del Gobernador. Nunca me imaginé que iba a generar tanto daño a la Justicia. Era todo lo contrario a lo que yo buscaba”, se defendió la magistrada suspendida en la primera audiencia.

“Cumplí mi rol como jueza del minuto uno”, manifestó, antes de agregar que le hubiera gustado que alguien le advirtiera sobre las complicaciones que podría traerle a futuro. Asimismo, criticó el rol de la prensa al apuntar que “trata cosas que no son ciertas”.

“Agarro la prensa hoy: ‘Llegó tarde y sin dar explicaciones’. Desde ayer que estoy viviendo desde La Plata. Lo que quería evitar era la exposición de la prensa. Lo único que hice fue tratar de evitarla. Me llamaban de los programas, no quiero fama, no quiero ser actriz”, explicó.

Últimas Noticias

El camionero asesino de Azul seguirá preso por homicidio: su antecedente violento y la pericia clave

Miguel Jorge Mele (58) está acusado de haber matado a Diego Maximiliano Marianache (46) tras una discusión de tránsito. Pidió ser indagado este lunes para que estuviera su abogado, pero no llegó y terminó siendo representado por un defensor oficial. No declaró

El camionero asesino de Azul

Imputaron al hermano de Emanuel Ginóbilli por el derrumbe que causó 13 muertos durante un temporal en Bahía Blanca

Leandro Ginóbili fue acusado por ser el presidente del club al momento de la tragedia. La decisión del fiscal alcanza a la jefa del departamento Habilitaciones del municipio y se pidió la ampliación de la indagatoria de un ingeniero

Imputaron al hermano de Emanuel

Juicio por la muerte de Diego Maradona: dos acusadas apelaron la decisión del nuevo tribunal

Fueron Agustina Cosachov y Nancy Forlini. Ambos planteos coinciden en pedir la suspensión de la audiencia fijada para el miércoles y del debate programado para el 17 de marzo hasta que la Cámara de Apelación y Garantías de San Isidro resuelva de forma definitiva los recursos interpuestos

Juicio por la muerte de

Droga escondida en ladrillos: golpe al “Clan Villalba”, la banda narco que sucedió a “Los Marola” en la 1-11-14

La Policía de la Ciudad detuvo a varios de los integrantes de la organización criminal que vendía estupefacientes al menudeo. Buscan a los cabecillas

Droga escondida en ladrillos: golpe

Qué determinó la autopsia al cuerpo de la adolescente de 17 años hallado en un descampado de Santiago del Estero

Hay un detenido por el femicidio de Camila Emilse Barrera, a quien le encontraron en su casa el celular de la víctima

Qué determinó la autopsia al