El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski avanza rápido y podría terminar la semana que viene

Si bien la programación original contemplaba audiencias hasta el 20 de noviembre, hasta este viernes ya declararon prácticamente la mitad de los testigos. El debate oral podría finalizar antes de lo previsto

Guardar
César Sena, el principal acusado
César Sena, el principal acusado del femicidio (Edgardo Aguirre)

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski avanza más rápido de lo previsto y podría finalizar durante la próxima semana. El proceso en el que se juzga a César Mario Alejandro Sena, a sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña, junto a otras cuatro personas acusadas de encubrimiento, se desarrolla bajo la modalidad de juicio por jurados en la provincia de Chaco.

La programación original contemplaba audiencias hasta el 20 de noviembre, pero fuentes judiciales advirtieron a Infobae que el debate oral podría terminar antes.

Hasta la jornada del jueves, ya habían pasado 25 de los 53 testigos previstos, con la expectativa de que hoy declaren varios más convocados por el equipo fiscal especial.

Según pudo saber este medio, el lunes está previsto que declare el último testigo ofrecido por la fiscalía, para luego dar paso a las declaraciones propuestas por las defensas: se esperan 20 testimonios en total.

Emerenciano Sena en el inicio
Emerenciano Sena en el inicio del juicio

Si bien en las últimas horas circuló la versión de que el veredicto podría llegar a darse el miércoles que viene, las fuentes consultadas explicaron que resulta poco probable.

Lo que sí podría suceder el miércoles son los alegatos y la lectura de instrucciones. Esto daría paso a la deliberación del jurado popular, un proceso que requiere analizar siete formularios diferentes sobre los siete imputados.

Así, el avance del juicio se vuelve día a día impredecible, ya que el calendario depende de la cantidad de testigos que finalmente comparezcan y de posibles cambios de estrategia entre las partes, al margen de que las discusiones y alegatos podrían extenderse.

Cabe recordar que durante el juicio se implementa un sistema de transmisión en vivo a través de circuito cerrado desde el Superior Tribunal de Justicia, reservado exclusivamente para periodistas y público acreditado, sin acceso a celulares ni dispositivos electrónicos. La transmisión abierta por el canal oficial de la Oficina de Juicios por Jurados se retomará una vez finalizada la etapa de testigos, en los alegatos de clausura, instrucciones y la lectura del veredicto.

Marcela Acuña durante una de
Marcela Acuña durante una de las audiencias (Edgardo Aguirre)

En este debate, la jueza técnica Dolly Fernández conduce el proceso. El equipo fiscal especial está conformado por Juan Martín Bogado, Jorge Cáceres Olivera y Nelia Velázquez, mientras que las querellas particulares representan tanto a la madre de la víctima como al Estado provincial. Los siete imputados enfrentan cargos por homicidio doblemente agravado o encubrimiento agravado, según el rol de cada uno en el caso que provocó conmoción social en la provincia.

El jurado popular deberá resolver la responsabilidad penal de César Sena, acusado como autor por homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género; sus padres se enfrentan al proceso como partícipes primarios. El resto de los acusados están señalados por encubrimiento.

En el inicio del juicio, el viernes pasado, la fiscalía acusó al clan Sena de haber planeado la muerte y desaparición de Cecilia, sostuvo que hubo violencia previa y describió el supuesto esquema criminal, mientras que las defensas rechazaron la existencia de un plan e insistieron con la falta de evidencia directa sobre el hecho.

Gloria Romero, la madre de
Gloria Romero, la madre de Cecilia

La abogada de Marcela Acuña, por su parte, expuso que su cliente solo tomó decisiones desesperadas para proteger a su hijo y que se enteró de lo sucedido recién cuando ya había pasado.

Tanto Emerenciano Sena como los otros imputados también negaron toda participación en el hecho.

Por su parte, Gloria Romero, madre de Cecilia, relató que la relación entre su hija y la familia Sena estuvo siempre atravesada por conflictos, especialmente con Acuña, a quien su hija no toleraba y de quien recibía comentarios hostiles.

La mujer detalló que, poco después del casamiento, Marcela pidió a la pareja que se divorciara y hasta ofreció dinero para separar a Cecilia de César, gesto que su hija rechazó. También mencionó que la joven volvió a casa con flores de César tras esa discusión, aún triste por la situación. Así, apuntó contra la relación de dominio familiar que ejercían los Sena.

Últimas Noticias

Uno de los asesinos del triple crimen de General Rodríguez está al borde de la muerte en la cárcel

Marcelo Schillaci, condenado a prisión perpetua por los asesinatos narco cometidos en 2008, permanece internado en el hospital del penal de Ezeiza con un grave cuadro en el hígado. Su abogada recusó a la jueza que supervisa su pena

Uno de los asesinos del

Imputaron a un adolescente que lanzó un ladrillo a la cabeza de un hombre para robarle: la víctima quedó en terapia intensiva

El asaltado sufrió la fractura de su muñeca, además de múltiples heridas en el rostro. El menor fue notificado del expediente, calificado como “tentativa de robo y lesiones”

Imputaron a un adolescente que

Video: un policía mató a uno de los motochorros que lo atacaron para robarle en Morón

El hecho ocurrió este viernes poco antes del mediodía y quedó registrado por una cámara de seguridad. El cómplice del fallecido huyó del lugar dejándolo abandonado

Video: un policía mató a

Le negaron el pedido de excarcelación al conductor que generó la tragedia familiar en José C. Paz

El joven de 23 años es acusado de doble homicidio culposo agravado y lesiones. En su defensa, le dio la responsabilidad a las víctimas al decir que se le cruzaron

Le negaron el pedido de

Imputaron y les dictaron prisión preventiva a los detenidos por los 364 kilos de cocaína hallados tras la caída de la avioneta en Salta

Se trata de los dos pilotos de la aeronave y tres presuntos cómplices. Tras la caída en Rosario de la Frontera, hallaron droga en el vehículo y más de 200 kilos enterrados en las inmediaciones de la zona del accidente

Imputaron y les dictaron prisión