
La Justicia de Concordia dictó prisión perpetua para Pedro David Medina, declarado culpable por el asesinato de Norma Alegre, ocurrido el año pasado en Entre Ríos.
El fallo fue dictado por el vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Germán Dri, quien además ordenó la aplicación de otras medidas sobre el hombre.
La condena llegó luego de que un jurado popular declarara culpable a Medina, al encontrarlo responsable por los delitos de “homicidio criminis causa” y “robo por escalamiento”, desestimando la alternativa de una condena menor impulsada por la defensa.
El crimen ocurrió en la mañana del 8 de mayo de 2024 dentro de una vivienda situada en la esquina de Misiones y Liniers, en el barrio Nebel.
Según las actuaciones judiciales, el acusado ingresó al domicilio tras escalar un obstáculo físico, con la intención de robar dentro de la vivienda.
En el interior se encontraba Alegre, de 65 años, quien fue apuñalada al menos ocho veces, según los informes forenses incorporados al expediente.
El ataque, descrito como visceral por los investigadores, fue seguido del intento deliberado de incendiar la casa para eliminar rastros de lo ocurrido, lo que puso en peligro la vida del padre de la víctima, un hombre de 97 años.
Según informó el portal local Ahora, la rápida intervención de los bomberos permitió rescatar con vida al anciano, quien resultó con lesiones graves, pero sobrevivió.

La existencia de testigos y pruebas materiales fueron clave para las tareas investigativas de la fiscal Julia Rivoira y del abogado querellante Carlos Conti, quienes sostuvieron la acusación ante el tribunal.
Tanto la fiscal Rivoira como la representación de la querella insistieron durante la audiencia de cesura en la gravedad de los hechos y en la plena responsabilidad penal del imputado. Ambos exigieron la pena máxima prevista por el Código Penal, argumentando la existencia de los agravantes.
La defensa del acusado estuvo a cargo del letrado Carlos Medina, quien planteó durante la etapa de cesura la alternativa de imponer una condena de 25 años de prisión. Argumentó que existían circunstancias que debían ser atendidas como atenuantes. No obstante, el tribunal avaló las posiciones de la Fiscalía y de la querella, fundando el fallo en la gravedad y modalidad del crimen.
Finalmente, el juez Germán Dri dispuso que Pedro David Medina continúe detenido en la Unidad Penal Nº 1 de Paraná, donde estaba alojado preventivamente desde su detención.
Ratificaron la condena para el femicida de la maestra asesinada en Santa Cruz en 2020
El rechazo definitivo del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz al recurso de casación presentado por la defensa de Pablo Alejandro Núñez selló la condena a prisión perpetua para el hombre, que fue declarado culpable por el femicidio doblemente agravado de Jesica Minaglia. El crimen ocurrió en la localidad de Piedra Buena entre el 14 y el 15 de abril de 2020, plena cuarentena por COVID.
De esta manera, el máximo órgano judicial provincial consideró que la sentencia dictada por la Cámara Criminal de la Primera Circunscripción Judicial no incurrió en arbitrariedad ni en errores de valoración. Así, los magistrados subrayaron que las pruebas fueron examinadas de manera integral, lógica y razonada, en concordancia con los principios de la sana crítica racional.
Esta evaluación incluyó un control exhaustivo de la sentencia condenatoria, en línea con el precedente “Casal” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que exige a los tribunales superiores un análisis integral, y con el caso “Herrera Ulloa vs. Costa Rica” de la Corte Interamericana, que establece la necesidad de revisiones sustanciales y no meramente formales.
Según la información publicada por La Opinión Austral, la defensa, a cargo de Mauricio Mariani y Santiago Pinto, había solicitado la nulidad de las declaraciones de los padres y el hermano del acusado, tras alegar una supuesta violación del artículo 226 del Código Procesal Penal.
Últimas Noticias
El impactante final de una persecución a dos delincuentes que circulaban en un auto robado
El operativo culminó luego de que un patrullero chocara por detrás al coche, que fue robado en Lomas de Zamora y tenía puesta una patente melliza. Uno de los detenidos cuenta con 14 antecedentes penales

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski avanza rápido y podría terminar la semana que viene
Si bien la programación original contemplaba audiencias hasta el 20 de noviembre, hasta este viernes ya declararon prácticamente la mitad de los testigos. El debate oral podría finalizar antes de lo previsto

Imputaron al jubilado que le pegó una trompada a su vecina por estacionar mal el auto
El hecho ocurrió este miércoles en Villa del Parque. La secuencia fue filmada por la víctima, que terminó con el labio herido por la agresión. El hombre fue acusado por lesiones leves agravadas por mediar violencia de género

Rechazaron el pedido de prisión domiciliaria de Claudio Contardi, ex marido de Julieta Prandi condenado por abuso sexual
El empresario se encuentra cumpliendo una condena de 19 años en la Unidad Penal N° 41 de Campana

Suspendieron la audiencia del jury a Makintach cuando iban a declarar los jueces del caso Maradona: los motivos
La jornada se levantó minutos después de las 15 horas. Se cortó la luz y empezó a caer agua del techo. Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso deberán volver a La Plata el lunes



