
En medio de los rastrillajes para dar con Juana Morales (69) y Pedro Kreder (79), la pareja de jubilados de Comodoro Rivadavia desaparecidos desde hace dos semanas, las autoridades de Chubut activaron otra búsqueda de personas paralela en la misma ciudad. Se trata de dos hombres, H.O.C., de 30 años, y L.V., de 23, cuyas familias habían denunciado su ausencia desde el 16 de octubre.
Este sábado, la policía chubutense informó que ambos fueron localizados en buen estado de salud. Así lo comunicaron en los canales oficiales de la División Búsqueda de Personas de Comodoro Rivadavia, donde además agradecieron la colaboración y difusión de la búsqueda y pidieron: “Por favor, se ruega eliminar las fotos de las redes sociales”.
Aunque estos cuatro casos obtuvieron difusión mediática, las autoridades reconocieron que en Comodoro Rivadavia se mantienen activas las búsquedas de un total de 22 personas. La situación fue abordada por el ministro de Seguridad del Chubut, Héctor Iturrioz, quien en una conferencia de prensa confirmó que el dato era certero.
De acuerdo con las declaraciones recopiladas por Diario Crónica, el funcionario comunicó: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”. Al mismo tiempo que subrayó la gravedad de la problemática, reconoció que existirían causas que aún no han podido esclarecerse producto de la falta de información.
En línea con esto, el ministro Iturrioz admitió que la desaparición de personas en la ciudad y la imposibilidad de determinar su paradero a lo largo de la historia policial serían producto de “investigaciones que salen mal”.

Al comparar la respuesta institucional en distintos casos, Iturrioz señaló una diferencia en la colaboración municipal: “La única diferencia de aquel desaparecido y este, es que en este caso la Municipalidad sí colaboró con cuatriciclos, con camionetas, con viandas, y en aquella oportunidad no colaboró para nada”, recordó.
Por esto, señalaron que quienes puedan aportar información sobre el paradero de Juana Morales o Pedro Kreder pueden comunicarse con la División de Búsqueda de Personas al 2974082600, al 101, al 911 o acudir a la comisaría más cercana.
Respecto al caso de Diego Barría, este permanece sin resolución. Sobre todo, desde la aparición de restos de piel hallados por pescadores en un tiburón generó más interrogantes, especialmente después de que la Fiscalía informara que el estudio de ADN de anatomopatología no podía realizarse por la descomposición de la prueba.
Los restos humanos fueron hallados por pescadores en la costa de Rocas Coloradas, cerca de Comodoro Rivadavia, el pasado 26 de febrero. Se cree que estos estarían vinculados al joven de 32 años, cuyo paradero se desconocía desde febrero de 2023.
Según reconstruyeron las autoridades, la desaparición de Barría se produjo el 18 de ese mes, cuando salió a recorrer la zona en su cuatriciclo y nunca regresó a su domicilio, lo que llevó a su familia a presentar una denuncia y activar un operativo de búsqueda.

Las tareas de rastrillaje se desplegaron tanto en tierra como en el mar, con especial atención al trayecto comprendido entre Puerto Visser y Rocas Coloradas, un sector de difícil acceso frecuentado por pescadores y visitantes en jornadas de buen clima.
A las pocas horas de iniciada la búsqueda, el cuatriciclo de Barría fue localizado sobre la playa, presentando daños en la carrocería. Junto al vehículo, los rescatistas hallaron su casco y un estuche con lentes, elementos que incrementaron la incertidumbre sobre las circunstancias de su desaparición.
Finalmente, los restos que podrían haber sido del joven fueron encontrados este año, cuando un grupo de pescadores capturó un cazón, un tiburón de 1,5 metros de largo, y al abrirlo, descubrieron en su interior parte de un brazo humano.
La familia de Barría logró identificar el miembro por un tatuaje de una rosa de color verde y rojo acompañado de una inscripción ilegible. Este hallazgo motivó la intervención de la Prefectura Naval, que tras el reconocimiento formal, dispuso el traslado de los restos a la morgue para su análisis.
Últimas Noticias
El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: declararon policías y un instructor de artes marciales
Este martes se realizó la tercera jornada del debate. Hasta el momento, ya prestaron testimonio 15 de los 53 testigos previstos

Caso Cecilia Strzyzowski: pidieron otra vez la detención del abogado de Emerenciano Sena, ahora por amenazas
Tras ser acusado de filmar a los candidatos del tribunal popular que juzgarán el femicidio, Nicolás Boniardi había recuperado la libertad este viernes

Cayó el líder de la banda de piratas del asfalto acusada de secuestrar camioneros y que prefería robar tractores
Lo acusan de una decena de hechos. Lo curioso del modus operandi era que a veces dejaban la carga intacta. Por el caso, había 4 detenidos. El blanco eran vehículos que circulaban por ruta 9, entre San Nicolás, Baradero y Zárate

Creen que Pablo Laurta estudió hasta en dónde había controles policiales: el sinuoso recorrido para evitarlos
En su escape de Entre Ríos, el acusado del crimen del remisero y del doble femicidio de Córdoba condujo en zigzag por caminos de ripio y broza para esquivar puestos camineros

Celebraba su jubilación y un colado a la fiesta lo mató de un balazo: el video de la tragedia en Gualeguaychú
El acusado del homicidio, de 29 años, permanece internado bajo custodia policial en el Hospital Centenario, a la espera de ser formalmente imputado por la fiscal Emilce Rivollier. IMÁGENES SENSIBLES



