
El Tribunal de Juicio de Orán absolvió este martes al único imputado por la muerte de Nahir Nuri Klimasauskas, ocurrida en noviembre de 2023 en la ciudad de Orán, en Salta. La decisión ordenó la inmediata libertad de G. G. V., quien había estado privado de su libertad en el marco del proceso.
El tribunal, conformado por los jueces Norma Palomo, Aldo Primucci y Aníbal Burgos, resolvió dejar sin efecto la acusación por el crimen, dando por concluida la investigación penal contra la ex pareja de la víctima, quien horas antes de que se produzca el deceso, se encontraba con ella.
El hecho ocurrió en la madrugada del 19 de febrero, cuando el cuerpo de Klimasauskas, de 27 años, fue hallado sin vida en el patio interno de la Torre Pizarro, un edificio céntrico de la ciudad salteña situado en la esquina de las calles Pizarro y Arenales. Tras un llamado de alerta, efectivos policiales y el Cuerpo de Investigadores Fiscales se trasladaron hasta el lugar. Según se confirmó en la causa, la joven había caído desde un cuarto piso y presentaba lesiones ocurridas en simultáneo, coincidentes con una fuerte caída.
En un primer momento, la única persona que acompañaba la mujer en el departamento era G. G. V., dueño de una distribuidora de alimentos en la ciudad. El día del fallecimiento, fue aprehendido preventivamente, luego de que las primeras hipótesis lo ubicaran como principal sospechoso, tras su propio relato y los indicios encontrados en el lugar. En su declaración, replicada por El Tribuno, el imputado aseguró que había intentado asistir a la joven, quien, de acuerdo con su defensa, se encontraba bajo tratamiento médico y afrontaba situaciones de depresión.
En línea con su versión de los hechos, ambos habían salido a bailar y, al regresar al domicilio, mantuvieron una discusión. El acusado sostuvo que la mujer le rompió su celular, y ante la imposibilidad de mandar mensajes, realizó un llamado a la madre pidiéndole que se acercara debido a que su hija se encontraba en un estado de agresividad. Minutos más tarde se retiró de la habitación principal, pero tras oír un fuerte ruido salió al balcón y vio el cuerpo de Klimasauskas en el patio del inmueble. Descendió de inmediato y contactó nuevamente a la madre para informarle lo que acababa de ocurrir. Según declaró ante el tribunal, optó por abandonar el edificio, medida que explicó como preventiva para “evitar inconvenientes”.
Durante el juicio que comenzó a principios de agosto, la madre de la víctima brindó su testimonio, relatando detalles acerca de la relación entre ambos y refiriéndose a repetidos episodios de conflictos y situaciones de violencia. “Ay mamá, ya te llamo, ya voy”, fue la última frase que escuchó la mujer por teléfono, antes de recibir otro llamado, quince minutos después, que le informó la peor de las noticias. La mujer aportó el testimonio de un vecino que habría presenciado situaciones de agresión física y conductas controladoras por parte de la expareja de su hija.
La Fiscalía mencionó también, como prueba de la relación conflictiva que ambos tenían, un mensaje publicado desde la cuenta de Facebook de Klimasauskas el día del hecho, que señalaba: “Me arruinaste la vida Gustavo”, constituía un indicio relevante sobre el contexto en que se produjo la muerte. Además, se consideró la existencia de antecedentes de conflictos, celos y presunto acoso. Pese a ello, en su declaración ante el Tribunal, el sujeto de 30 años, negó responsabilidad penal, de acuerdo a lo informado por El Tribuno.
Tras dos meses de jornadas de debate y la revisión de las partes, la decisión final fue adoptada por la mayoría del Tribunal, con disidencia de uno de sus miembros. La causa estuvo bajo la responsabilidad de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas (UGAP) de Orán, que impulsó la imputación en el proceso oral. No obstante, los magistrados resolvieron absolver al acusado.
Últimas Noticias
El misterio de los celulares de las víctimas del triple femicidio narco: qué recorrido hicieron y cuándo se apagaron
Los aparatos no aparecieron. Sospechan que los imputados se encargaron de hacerlos desaparecer luego de apagarlos. La instrucción, a cargo del fiscal Adrián Arribas, tiene 9 detenidos, 3 prófugos y otros 3 sospechosos a identificar

Desmantelaron una megared de lavado del juego ilegal: allanamientos en countries, 18 detenidos y $17.000 millones incautados
El procedimiento, coordinado por el juez federal de Morón Jorge Rodríguez, incluyó 53 procedimientos simultáneos en distintas jurisdicciones de la provincia de Buenos Aires, CABA y la provincia de San Luis. Hay 20 prófugos

Solo, apurado y nervioso: cómo describió a Pablo Laurta el playero que lo atendió en la ruta antes del doble femicidio
El testimonio confirmó el trayecto de ida que hizo el imputado a bordo del vehículo de Martín Sebastián Palacio. En esa parada, el remisero ya había desaparecido. La Justicia encontró un cuerpo que sería de él

Triple femicidio narco de Florencio Varela: buscan identificar a otros tres sospechosos
Lo confirmó el fiscal Adrián Arribas, quien este miércoles recibiría los informes de los teléfonos celulares de los imputados

Tres hombres fueron detenidos en Constitución por robar una camioneta con un inhibidor de señal
En el robo, que se produjo en Palermo, los delincuentes, de nacionalidad colombiana, usaron tecnología para bloquear alarmas y vulnerar el sistema de cierre del vehículo. Los tres tenían antecedentes penales
