
Este lunes, el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata absolvió al pastor identificado con las iniciales R. T., de los cargos de trata de personas con fines de explotación laboral y ejercicio ilegal de la medicina, tras una extensa investigación que se centró en presuntos hechos cometidos entre 2001 y 2022. El veredicto determinó que las pruebas de la Fiscalía no eran suficientes.
De acuerdo con lo expuesto por el juez Roberto Falcone, lo presentado por la fiscal Laura Mazzaferri, no alcanzó para fundamentar las acusaciones principales, motivo por el cual el religioso recuperará su libertad tras más de tres años de detención preventiva, indicó el portal La Capital de Mar del Plata.
El proceso judicial, que comenzó en mayo, fue el desenlace de una investigación iniciada por una denuncia en la que se señalaba el pastor como responsable de explotar laboralmente a personas en situación de vulnerabilidad que llegaban a su centro en Mar del Plata, para recibir asistencia. La iglesia El Shaddai, ubicada en el barrio Pueyrredón, era el sitio en donde funcionaba el “Programa Cristiano de Rehabilitación de las Adicciones”.
La causa, representada por Mazzaferri junto a las auxiliares María Eugenia Montero, Diana Arias y la integrante de PROTEX, Victoria Sassola, sostenía que el lugar recibía a personas con antecedentes de adicciones, dificultades económicas y problemas judiciales, a quienes se les exigía pagar alimentación, alojamiento, el aporte de un diezmo mensual y se les retenían subsidios estatales o pensiones.
Previo a la resolución del Tribunal, la defensa del acusado, encabezada por Mauricio Varela, presentó sus propios argumentos en una intervención que se extendió más de tres horas. Según manifestó el abogado, la acusación nació a partir de una denuncia formulada por un hombre al que describió como “adicto” y que había intentado justificar un robo previo cometido en perjuicio del propio pastor. Varela profundizó su hipótesis afirmando que “el origen de esta causa es una declaración prestada por alguien imputado en un caso por robo agravado por el uso de armas, tramitada en la justicia provincial”, con el objetivo de eximirse de responsabilidad.

La defensa insistió ante el Tribunal Oral Federal en que no existió privación de la libertad ni uso de coacción hacia los asistentes del centro. Varela afirmó que “no hubo encierros ni coacción, que nadie fue retenido contra su voluntad. No hubo explotación. No hubo beneficio económico”. Mientras tanto, la Fiscalía Federal expuso que, durante el debate oral, logró comprobar “de modo suficiente aquellos indicadores que demuestran que las víctimas resultaban explotadas laboralmente mediante su reducción a la servidumbre, como práctica análoga a la esclavitud”.
Asimismo, sostuvieron que las supuestas víctimas sufrían retención de sus ingresos, pagaban multas internas y solo podían acceder a productos dentro del minimercado del centro por medio de vales. Por este motivo, Mazzaferri solicitó en su alegato no solo una pena de 14 años de prisión, sino también la inhabilitación perpetua de R. T. para ejercer cualquier actividad vinculada con la medicina, psicología, dirección de centros de rehabilitación, tratamiento de adicciones o el culto religioso.
También insistieron con que se impusiera una indemnización de alrededor de 136 millones de pesos para las víctimas y planteó el secuestro de cinco vehículos y dos motocicletas, el decomiso de dos inmuebles de la calle Génova en Mar del Plata y la confiscación del terreno donde funcionaba la iglesia considerando que habrían sido utilizados para la captación y permanencia de los denunciantes.
Finalmente, este lunes el juez dio a conocer la sentencia. De acuerdo con la resolución, el tribunal consideró que “no estuvo probada la acusación de la Fiscalía” y lo absolvió de los delitos de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina. No obstante, el religioso sí fue encontrado culpable de maltrato animal y comercialización de fauna silvestre, hechos por los que recibió una condena a seis meses de prisión en modalidad condicional.
Últimas Noticias
Dramático video: se cerró el ascensor, el perro quedó colgando y el final era inevitable... hasta que apareció un héroe
El hecho ocurrió este jueves en Villa Crespo y quedó grabado por las cámaras de seguridad del edificio. El relato del vecino que lo salvó

Espeluznante hallazgo en Santiago del Estero: encontraron un bebé muerto en una caja de zapatos
El macabro hecho fue descubierto en un basural, a 50 metros de la ruta 92 que atraviesa el pueblo de Otumpa, al noreste de la provincia. Podría tratarse de un aborto reciente o un parto clandestino

“Miraba desde el balcón a ver si volvía”: habló por primera vez la mamá del joven que apareció muerto en Coghlan 41 años después
Irma Lima dio una entrevista antes de la indagatoria a Cristian Graf, quien declarará hoy a partir de las 10:30. El cuerpo del joven, desaparecido en julio de 1984, fue hallado enterrado el 20 de mayo último, en el jardín de la casa del sospechoso

Detuvieron a un empresario de medios de La Plata por golpear y hostigar a su ex pareja durante años
Se trata de Agustín Raimondo, propietario de una radio, un diario digital y un canal de streaming en la capital bonaerense. El estremecedor relato de la última denuncia de la víctima

Condenaron a un funcionario municipal de Corrientes por privar de la libertad a su pareja, pero no irá preso
Luego de que el acusado aceptara su culpabilidad, fue beneficiado al evitar ir a la cárcel. Sin embargo, deberá cumplir con una serie de medidas de control y conducta impuestas por la Justicia
