
La fuga de los dos hombres más buscados de Argentina, también en Perú y Bolivia, llegó a su fin este martes, cuando ambos fueron atrapados, con horas de diferencia, en el país andino. Se trata de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias Pequeño J, y su ladero Matías Agustín Ozorio. Y, aunque ambos enfrentan la misma acusación por el cruento narco femicidio de Lara Gutiérrez, Morena Verdi y Brenda del Castillo en Florencio Varela, serán enviados por dos mecanismos diferentes: la extradición, en el caso del supuesto jefe de la banda, y la expulsión en el caso de su ladero.
Así lo adelantó el general Zenón Santos Loayza Díaz, director de la Dirincri de la Policía Nacional del Perú, en conferencia de prensa tras los arrestos. El dato fue confirmado por fuentes del Ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de Patricia Bullrich, a Infobae.
“La prioridad es traerlos cuanto antes”, indicaron fuentes del caso. Interpol Argentina las indicaciones de las autoridades de Perú. En tanto, se estudian posibilidades para que los traslados se efectivicen de urgencia.

Ahora bien, ¿por qué el supuesto autor intelectual del triple crimen y su ladero llegarán a Argentina por vías diferentes? Por su nacionalidad: Ozorio es argentino y Pequeño J peruano.
Ninguno de los dos tiene procesos penales en Perú, lo que agilizará los trámites judiciales.
El juez de Garantías N°4 de La Matanza, Fernando Pinos Guevara, trabaja en el pedido de extradición de Pequeño J, apenas se conoció su detención. Estiman que el proceso puede demorar, al menos semanas o meses, pero harán lo posible porque sea el menor tiempo posible.
“Las extradiciones desde Perú se suelen hacer, como máximo, en un año. No tardan tanto tiempo como otros países”, indicó a este medio un investigador con experiencia en deportación de narcos.
Ozorio, atravesará un proceso similar al de Víctor Sotacuro Lázaro (de doble nacionalidad), quien fue hallado en un hostal de Villazón en Bolivia, a donde ingresó ilegalmente. En pocas horas, fue trasladado a un penal de Jujuy y luego subido a un avión rumbo a Buenos Aires. No fue necesaria la intervención de la Justicia argentina.
El procedimiento desde la salida de Perú, en vuelos comerciales, será ejecutado por Interpol y la Policía Federal. Una vez que pise suelo bonaerense, se entregará a los detenidos a la Policía de la Provincia.
Antecedentes
Hay experiencias previas con Perú similares a la de Pequeño J y su presunta mano derecha. En primer lugar, el de Raúl Martín Maylli Rivera, alias “Dumbo”, el jefe narco que había fingido su muerte por Covid-19 con un certificado falso y una tumba con su nombre en el cementerio de Flores.
El líder de una organización que operaba en Villa Lugano y la Villa 1-11-14 del Bajo Flores, llegó al país, escoltado por Interpol y la PFA, en noviembre de 2023, a un año de su captura en Lima. La demora se debió a que “Dumbo” tenía un proceso judicial abierto en ese país por falsificación. La Justicia peruana, antes de aceptar el pedido de extradición de Argentina, resolvió esa causa pendiente.
Fue diferente el caso de Jhon Paul Revilla Estrada, alias “Burro”, sobrino del capo narco histórico de la 1-11-14, Marco Estrada González.
“Burro” ya había sido deportado dos veces de la Argentina, pero regresó al país para controlar el negocio en el Bajo Flores y fue capturado, por última vez, en marzo de 2023, por una comisión de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal en la ciudad peruana de Carabayllo. Fue extraditado.
Últimas Noticias
Triple femicidio narco, en vivo: la Policía de Perú confirmó la inminente expulsión del país del principal ladero de “Pequeño J”
Los cuerpos de las víctimas fueron hallados la semana pasada, enterrados en una casa Florencio Varela. Este martes, las autoridades atraparon al principal sospechoso del crimen

Triple femicidio de Florencio Varela: la extradición de “Pequeño J” a Argentina podría tardar entre 30 y 60 días
Lo reveló el jefe de la Oficina de Inteligencia de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional de Perú. En tanto, Matías Agustín Ozorio viajaría al país en las próximas horas

Triple femicidio narco: la foto de la supuesta mordedura en la mano del detenido en Villazón
Víctor Sotacuro fue arrestado en Bolivia, luego de escapar por un paso ilegal de La Quiaca. Es el titular del auto que habría actuado de apoyo. También tenía “irritaciones” en la nuca

Mató a su vecino en Corrientes, los familiares de la víctima lo amenazaron y la Policía tuvo que intervenir
El episodio ocurrió en la ciudad de Corrientes y tuvo como víctima a un joven de 23 años
“Pequeño J” negó su participación en el triple femicidio: “Hay que encontrar al culpable, yo no tengo nada que ver”
Luego de ser capturado, Tony Janzen Valverde Victoriano declaró ante los medios de comunicación y afirmó su inocencia. Tras su detención, se espera el proceso de extradición
