Una mujer y un hombre fueron detenidos este martes durante dos allanamientos simultáneos realizados en el barrio Tablada, en la zona sur de Rosario, acusados de cometer dos robos a mano armada ocurridos en comercios de la ciudad. La sospechosa quiso escapar de la Policía, pero fue atrapada gracias a un drone que mostró el momento en el que intentó ocultarse en una casa del lugar.
Fuentes policiales indicaron a Infobae que la causa se inició a raíz de denuncias presentadas por los propietarios de un kiosco y un local de ropa, ambos asaltados violentamente por la pareja acusada. Se hacían pasar por clientes, detallaron las fuentes.
De acuerdo con la investigación, en ambos casos los sospechosos entraban a los locales con actitud aparentemente normal y, tras simular interés en la mercadería, intimidaban a los empleados utilizando armas de fuego.
Las cámaras de seguridad de los comercios registraron el accionar de la pareja, que actuaba a cara descubierta y era fácilmente identificable en las imágenes.
Según la denuncia, el viernes pasado la pareja ingresó al local de ropa armada, exigió dinero en efectivo, un teléfono móvil y mercadería, encerró a la comerciante en el baño y huyó con la ropa sustraída en una bolsa.
Uno de los operativos -a cargo de la Policía de Investigaciones (PDI)- tuvo lugar en una vivienda ubicada sobre la calle Grandoli al 3800. Cuando los agentes ingresaron al domicilio, la mujer investigada intentó huir saltando un tapial para luego correr entre los pasillos de las casas vecinas. El otro allanamiento se llevó a cabo en la calle Viedma.
Durante esa maniobra, el drone de la Policía seguía la escena desde el aire y logró registrar cada uno de sus movimientos, lo que permitió guiar a los efectivos para interceptarla. La sospechosa fue ubicada dentro de una vivienda lindera, donde intentaba ocultarse de la fuerza de seguridad.
Mientras tanto, su pareja y presunto cómplice permanecía en el interior de la vivienda, donde fue hallado durmiendo por los agentes. Al inspeccionar la casa, los investigadores encontraron ropa con etiquetas nuevas y los mismos zapatos deportivos y pantalón que habían sido utilizados por uno de los asaltantes durante los hechos registrados por las cámaras. Esta coincidencia fue parte central de las pruebas reunidas por la PDI.
La Policía de Santa Fe detalló que la pareja quedó detenida y a disposición de la Justicia. El procedimiento estuvo coordinado por la PDI e incluyó la colaboración el Grupo de Irrupción de Respuesta Inmediata (GIRI) de la Policía de Santa Fe y Prefectura Naval.
Finalmente, las imágenes obtenidas por las cámaras de seguridad de los comercios fueron incorporadas a la causa como evidencia clave de la modalidad y participación de los detenidos en los robos investigados.
Según comunicó el gobierno de Santa Fe en su página oficial, los acusados fueron identificados como Facundo Pablo O., de 33 años y Antonela Marilin V., de 32, quienes quedaron bajo las órdenes del fiscal Carlos Covani.
Impactante operativo en un búnker de Rosario
Tres allanamientos simultáneos en el barrio Tío Rolo, en la zona sudoeste de Rosario, permitieron desarticular un búnker de venta de drogas y detener a dos personas durante un operativo realizado por la Brigada de Microtráfico de la PDI, indicaron fuentes policiales a Infobae.
La intervención se realizó en el marco de una causa por narcomenudeo, luego de que una denuncia al 911 por movimientos sospechosos y comercialización de estupefacientes en distintos puntos del barrio derivara en tareas de campo y vigilancia encubierta.
Según confirmaron fuentes de la PDI a este medio, la investigación permitió identificar el lugar exacto donde operaban los vendedores.
Durante la tarde, efectivos arribaron a la zona en autos no identificables, simulando el método “caballo de Troya” para no alertar a los sospechosos.
Esta acción facilitó sorprender en plena tarea a quienes realizaban la venta desde una de las casas señaladas. En ese contexto, la policía logró aprehender a un “soldadito” que actuaba de campana desde la esquina, al tiempo que vendía droga a los transeúntes.
En otra de las viviendas allanadas, los uniformados ingresaron rápidamente por un pasillo y redujeron a un hombre que intentaba ocultar pruebas, arrojando una bolsa con droga y dinero al techo trasero. El sospechoso fue detenido en el patio, mientras otros agentes aseguraban el resto de los domicilios.
Tal como se puede apreciar en el video que encabeza esta nota, el búnker tenía un sistema específico para la venta: los clientes tocaban un timbre y entregaban el dinero a través de un orificio en la puerta de chapa. La droga se despachaba mediante un hueco en la pared, mecanismo que las fuerzas policiales describieron como adaptado para el narcomenudeo.
Tras la intervención, se solicitará a las autoridades judiciales el pedido de derribo del inmueble.
Como resultado de los procedimientos, dos hombres fueron detenidos y dos mujeres quedaron demoradas y a disposición de la Justicia.
Últimas Noticias
“Me dijo ‘ma...’, se desvaneció y se cayó al piso”: el desgarrador testimonio de la mamá de Bastián
Johana Montoya declara como testigo en el juicio por jurados al policía imputado por el homicidio de su hijo, Juan Alberto García Tonzo

Imputarán a tres taxistas acusados de darle una brutal golpiza a un pasajero en Rosario
La víctima permanece internada en grave estado desde el 13 de septiembre pasado. Los choferes enfrentan una acusación de tentativa de homicidio

La dura respuesta de un fiscal del caso Maradona a las acusaciones de la jueza Makintach por la manipulación de pruebas
Cosme Iribarren, quien junto a Patricio Ferrari encabezó la acusación en el juicio por la muerte de Diez, presentó un escrito a la Justicia de San Isidro donde defendió su labor en el debate y a los colegas apuntados por la magistrada

Video: así fue el momento en el que las tres chicas desaparecidas subieron a la camioneta blanca en La Matanza
Se trata de una Crevolet Tracker con una patente adulterada. Las jóvenes, de 20 y 15 años, ascendieron al vehículo de forma voluntaria en la rotonda de La Tablada. Este miércoles, tres cuerpos descuartizados de mujeres fueron hallados en una casa de Florencio Varela

La familia de Nicolás Ávila pide investigar posible asfixia posicional en su muerte
El dictamen forense y la reconstrucción de los hechos abren nuevas hipótesis sobre la responsabilidad de empleados y autoridades en el fallecimiento
