Guardar
Habló una de las vecinas de las tres chicas buscadas en La Matanza

El viernes pasado se vio por última vez a Brenda del Castillo, Morena Verdi, ambas de 20 años, y Lara Gutiérrez, de 15. Desde entonces, las familias de las tres adolescentes las buscan desesperadamente. Mientras, este martes por la tarde se reunieron en la rotonda de La Tablada, ubicada en Monseñor Bufano y Avenida Crovara, en el partido de La Matanza.

Justamente en el lugar donde estaban concentrándose las familias y quemaban llantas, es donde fueron vistas por última vez. Esa es una de las certezas que tiene, por el momento, la investigación. La otra es que los celulares de las tres dejaron de funcionar simultáneamente el sábado por la noche y, desde entonces, quedaron incomunicadas.

Norma, la madrina de Lara, la menor de las tres, habló con LN+ durante la manifestación. “Si está, que vuelva, si puede volver, que vuelva. Si la tienen secuestrada que la devuelvan. Me puedo esperar lo peor de este mundo, de este país. Nos vamos a quedar hasta que aparezcan las tres chicas. Hoy, mañana, pasado”, dijo conmovida.

Las adolescentes fueron vistas por
Las adolescentes fueron vistas por última vez en la rotonda de La Tablada y sus celulares dejaron de funcionar simultáneamente el sábado por la noche

Además, no dudó en pedir la cooperación de Fernando Espinoza, el intendente del partido de La Matanza: “Que Espinoza se mueva, que él sabe todo, ellos saben todas las movidas de todo”. Asimismo, aseguró que nadie de la Municipalidad se acercó a hablar con los familiares.

Entre los familiares también se encontraban vecinos, que conocen a las jóvenes y apoyaron la protesta. “Somos todos vecinos del barrio. Uno siempre lo ve en la tele, un caso tan impactante, y ahora que son vecinas es súper desesperante y doloroso”, dijo Brisa, una joven que las conocía, en diálogo con un móvil de TN.

“Hay muchas versiones. Muchas cosas se dicen, algunas verdades, otras mentiras. Más allá de lo que hayan hecho las chicas, si eran prostitutas o lo que sea, me pongo en el lugar de hermana, de prima, y no tengo palabras para decir lo que sentimos nosotros que somos de acá, que las vemos siempre”, agregó.

La investigación apunta a un
La investigación apunta a un posible secuestro o trata de personas y analiza imágenes de cámaras de seguridad y registros de celulares

Dos de las jóvenes son primas, mientras que la tercera es una amiga en común. Sabrina, madre de una de las adolescentes, manifestó que su hija y sus amigas ejercían el trabajo sexual. Según versiones, pactaron encontrarse con alguien que les pagaría $300 dólares a cada una. “Yo escuché que eran unos bolivianos”, contó durante la entrevista con LN+ al mediodía.

Luego, concluyó: “Ojalá que el que las tiene, tenga piedad. No importa lo que hayan hecho ellas, que vuelvan porque hay mucha gente que las está esperando, las quieren y las necesitamos”.

También en la señal de TN, momentos antes de la protesta, la madre de una de las menores habló y contó su versión de los hechos.

“Vi una cámara de seguridad de un minimercado que entró un hombre mayor con chicas, después que vi otra de un hombre que las estaba esperando para entrar a un hotel y entraron. Pero ninguna de las que vi eran las chicas”, explicó.

Además, aseguró que le escribió a Morena a la 1 de la madrugada y le llegaron los mensajes. Luego, desde ese momento hasta las 3:00 no le llegaban sus textos. Pero, en ese momento, volvió a tener señal y recibió sus mensajes: fue el último contacto que tuvieron.

Qué se sabe hasta ahora de la investigación

En respuesta inmediata al pedido de auxilio de las familias tras perder contacto, el fiscal de La Matanza, Gastón Duplaá, responsable del caso, solicitó el acceso a las grabaciones de las cámaras de seguridad del área.

Así, los agentes de la DDI de La Matanza lograron identificar que las jóvenes abordaron una camioneta blanca. Según los últimos intercambios que mantuvieron, tomaron esa decisión por voluntad propia.

Tras esa pista, se realizó un rastreo del vehículo -aunque todavía no está claro si se trata efectivamente del implicado- utilizando las imágenes captadas por los sistemas municipales de vigilancia. Además, analizan los registros que dejaron los teléfonos móviles al conectarse a diferentes antenas.

Según las primeras investigaciones, las
Según las primeras investigaciones, las jóvenes habrían abordado a una camioneta blanca por voluntad propia

La gran incógnita es el destino al que se dirigieron, cuestión sobre la cual la investigación busca respuestas en este momento, de acuerdo con fuentes consultadas por Infobae.

A la vez, allegados de Brenda, Morena y Lara afirmaron que las chicas solían ir a un espacio determinado sobre la avenida Rivadavia, en el barrio porteño de Flores.

Por ese motivo, el fiscal pidió a la Policía de la Ciudad las grabaciones de las cámaras ubicadas en la avenida General Paz y en el trayecto hasta la zona mencionada.

En esa línea, la DDI de La Matanza acudió al Centro Urbano de Monitoreo de CABA en busca de información sobre el rodado y señales que pudieran aportar a la investigación. Paralelamente, la fuerza porteña sigue atenta a las llamadas que llegan a la línea 134, donde se reciben datos sobre el posible paradero de las jóvenes.

El fiscal Duplaá también gestionó la colaboración de Migraciones junto a otros organismos nacionales, entre ellos el Sistema Federal de Búsqueda (SIFEBU). Entre las teorías que se barajan cobra fuerza la de un secuestro, así como la posibilidad de que se trate de un caso de trata de personas.

Una hipótesis adicional, que despierta especialmente preocupación, plantea que las chicas pudieran haber acudido a una fiesta que “se fue de rosca”.

“Ellas supuestamente salían siempre en DIDI, pero dijeron: ‘No, anulalo, que nos vienen a buscar’”, relató Antonio, abuelo de Morena, al canal LN+ respecto de los movimientos finales de las jóvenes y del diálogo que mantuvo con ellas. “No sé realmente dónde pueden estar”, agregó con preocupación.