A un año, dos meses, y 12 días del crimen de Bastián Escalante, este lunes comienza el juicio por jurados al policía bonaerense Juan Alberto García Tonzo. Está acusado de haberlo matado mientras le disparaba “compulsivamente” a los ladrones que habían intentado robarle la moto y escapaban por las calles de la localidad de Wilde. El nene de 10 años estaba junto a su mamá en esa cuadra. Incluso los delincuentes les pasaron por al lado en su huida, pero fue el niño el que resultó herido y agonizó en los brazos de su mamá.
La primera de las tres jornadas que durará el juicio comenzará este lunes a las 9 ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de Avellaneda - Lanús, que actuará como técnico de los 12 civiles encargados de juzgar a quien ese 10 de julio de 2024 era integrante del Comando de Patrulla de la Bonaerense.
La acusación que pesa sobre García Tonzo, y que la encarnará la fiscal de juicio Marisa Montero, es como autor del homicidio con dolo eventual de Bastián y por el intento de homicidio en exceso de la legítima defensa de cuando repelió el robo.
Pero para la familia de Bastián, sus padres Johana y Alejandro, y el abogado que encarna la querella, Matías Morla, la única pena posible para el policía es la prisión perpetua.

“Mi abogado demostró que no fue legítima defensa, sino un homicidio. Vamos a buscar una condena justa, pesada, perpetua. Es la justicia que se merece Bastián”, le había adelantado Johana a Infobae.
Y agregó: “Solo espero a la Justicia, que le caiga todo el peso que le tenga que caer por arrebatarle la vida a un nene de 10 años que ni siquiera había empezado a vivir. Yo lo llamo asesino porque es un asesino, no tendría que haber actuado como actuó“.
Ese 10 de julio del año pasado, cuatro delincuentes (tres menores de por entonces 14, 16 y 17 años) intentaron robarle la moto al policía en la intersección de Caxaraville y Friuli, en Wilde.
Pero García Tonzo tomó su pistola reglamentaria y les disparó “excediéndose en su ilegítima defensa, ya que la agresión ilegítima había finalizado con la huida” de los sospechosos, según reza la elevación a juicio.

Pero, no se frenó ahí García Tonzo. En base a la acusación, el policía siguió disparando “compulsivamente su arma de fuego hacia donde habían escapado los agresores”.
El policía debió representarse “que con su obrar podía lesionar o matar a una o más personas ajenas al intento de robo” que había sufrido. Así fue el crimen de Bastian, que iba en bicicleta junto a su mamá luego de haber salido de jugar el fútbol en la Sociedad de Fomento Barrio de la Carne de Wilde, como se ve en el video que encabeza esta nota.
La acusación se apoya en múltiples elementos: la pericia balística del Instituto de Ciencias Forenses que determinó que todos los casquillos y el proyectil que causó la muerte de Bastian pertenecen al arma de García Tonzo; imágenes aportadas por testigos que muestran al imputado disparando en dirección a los agresores y hacia la zona donde se encontraba la víctima; y testimonios de vecinos.
Los testigos coinciden en que García Tonzo se identificó como policía y disparó varias veces, estimando entre 6 y 12 detonaciones. Algunos relatan que los disparos continuaron cuando los agresores ya se retiraban.

Una testigo crucial será la mamá del nene asesinado. Johana declarará recién el miércoles y por ende no puede ingresar a la sala en las dos primeras audiencias, pero estará presente en los tribunales.
Incluso, hay una convocatoria para darle apoyo a la familia. “Justicia por Bastian Escalante Montoya. Invitamos a toda la comunidad a acompañar a los padres de Bastian en el juicio por su muerte. Quienes deseen podrán presenciarlo los días 22, 23 y 24 de septiembre a las 09 hs, en el Tribunal Criminal N°4 de Avellaneda/Lanús (Calle Carlos Pellegrini, intersección Mariano Ferreyra). Agradecemos profundamente el apoyo recibido desde el primer día y pedimos a quienes puedan y quieran asistir que nos acompañen en este momento tan importante, para que finalmente se haga Justicia por Bastian", reza al flyer que viralizaron.

Últimas Noticias
Avanza el juicio contra un pastor por explotación laboral e inspeccionaron el templo donde todo ocurría
El procedimiento contó con la presencia del acusado, quien además enfrenta cargos por privación ilegal de la libertad y maltrato animal

Capturaron en Rosario a un ex integrante del clan Alvarado que ahora trabaja para Los Monos
Tras una serie de allanamientos, la Policía de Santa Fe capturó a dos individuos por un caso de intento de extorsión a una concesionaria de automóviles

El dato clave que siguen los investigadores para dar con los delincuentes que le robaron a Pampita
Un dominio original en uno de los autos usados en el asalto a la casa de la conductora permitió a la policía rastrear movimientos y conexiones

Desarticularon en Santa Fe una banda que robaba granos de trenes y los vendía en el mercado negro
La Policía Federal Argentina secuestró más de 60 toneladas de maíz, dinero en efectivo y armas de fuego. Cómo era el modus operandi de los integrantes de la organización delictiva

Caso Maradona: la jueza Julieta Makintach afirmó que manipularon pruebas en su contra y pidió que se investigue
La magistrada, que enfrenta un jury de enjuiciamiento, inició una causa contra los funcionarios que la acusaron por su desempeño durante el juicio por la muerte de Diego Maradona. Por qué cuestiona el proceso
