La modalidad consistía en el hackeo de cuentas de WhatsApp mediante enlaces fraudulentos y el uso de páginas falsas, conocidas como fake page. De ese modo, se accedía a datos sensibles de los usuarios, quienes eran engañados a través de sitios apócrifos en la plataforma Marketplace de Facebook. Según se informó, las maniobras delictivas habrían generado perjuicios que ascienden a 20 millones de pesos y criptomonedas.
Hay 12 sospechosos en la causa, de los cuales seis quedaron detenidos, informaron fuentes oficiales a Infobae.
El Operativo Nacional Anti-Estafa “Huella Digital” se desarrolló en el marco de diez causas impulsadas por la División Delitos Tecnológicos, que investigaba maniobras de defraudación informática, según fuentes del caso.
El avance de la investigación se logró gracias a tareas de ciberpatrullaje en redes sociales y al análisis de cuentas empleadas para las operaciones ilícitas. Estos procedimientos permitieron obtener y resguardar evidencia digital clave, con la cual se identificó a todos los integrantes de la organización.

Además, se logró establecer el domicilio de residencia de cada uno, en su mayoría titulares de cuentas bancarias a las que se derivaban los fondos obtenidos:.
Con el material probatorio reunido, las actuaciones fueron remitidas a la Ayudantía Fiscal con Competencia Exclusiva en delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming del Departamento Judicial de La Matanza, bajo las órdenes del Juzgado de Garantías N° 6, a cargo de Carina Andrijasevich, secretaría de Jésica Viviana Ventrice.
En ese marco, el juzgado expidió 21 órdenes de allanamiento y 16 medidas judiciales. Dichas diligencias se concretaron con la participación de la Superintendencia de Investigaciones Federales en 13 objetivos ubicados en la provincia de Buenos Aires, además de los operativos desarrollados por las DUOF de Casilda (Santa Fe), Puerto Iguazú (Misiones) y Corrientes, en cada una de sus jurisdicciones.
Como resultado de los procedimientos, se secuestraron elementos considerados de interés para la investigación: tres CPU, 13 celulares, una tablet, tres notebooks, un disco externo, un posnet y un pendrive, además de dólares y marihuana. Y se dispuso el congelamiento de criptoactivos vinculados a la maniobra.

Asimismo, se contó con la colaboración del Departamento Técnico de Cibercrimen, que llevó adelante el triage de los dispositivos electrónicos incautados para verificar su utilización en los hechos.
Finalmente, en los lugares allanados se notificó la formación de la causa a los partícipes de la maniobra delictiva (básicamente estafas y defraudación informática) y se procedió a la detención de los principales responsables. Los detenidos fueron trasladados a las dependencias correspondientes.
Un dato que no surgió de los investigadores, lo posteó la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, cuando le dio difusión al caso con un posteo de la red social “X”.
“9 estafadores digitales detenidos. Hackeaban y vaciaban cuentas desde distintas provincias y desde la cárcel provincial de Magdalena, donde a los presos sí les permiten tener teléfono. El @DFI_Arg les cortó el curro. ¡Adentro!“, escribió la funcionaria.
Últimas Noticias
Cayó el último prófugo de la banda que mató a sangre fría a una mujer durante un robo en Munro
La víctima, Silvia Lépez, era gerente de la sucursal del Banco Nación de la localidad de Vicente López. El crimen ocurrió en febrero de este año

Femicidio en Neuquén: mataron a balazos a una mujer en su casa y la Policía busca a su pareja
Jessica Scarione, la víctima, tenía cuatro hijos. Murió por una hemorragia externa masiva. El principal sospechoso, Luis Alberto Espinoza, permanece prófugo

Video: intentó robar cables del tren Mitre, casi muere electrocutado y terminó detenido
El hecho ocurrió este lunes a la madrugada en Empalme Maldonado, en el barrio porteño de Palermo. Las cámaras de seguridad fueron clave para dar con el sospechoso

Murió un hombre en Córdoba tras pelear con sus vecinos y agonizar durante un día
La víctima tenía una herida en la cabeza y estaba alojado en el hospital desde el domingo último. La disputa vecinal comenzó en el barrio Ecotierra de la capital provincial

Rescataron a una mujer y a sus tres hijos cuando eran llevados de Mendoza a Mar del Plata en contra de su propia voluntad
Ante la denuncia del hermano de la víctima, la Policía interceptó al micro en el control fronterizo de Desaguadero, en el límite entre Mendoza y San Luis
