Guardar
La compañera de la nena que disparó un arma, en una escuela de Mendoza, revivió el calvario vivido ayer por la mañana (Radio Mitre)

El pánico se apoderó ayer de la comunidad educativa de La Paz, en la provincia de Mendoza, cuando una adolescente de 14 años irrumpió armada en la escuela Marcelino Blanco y disparó en tres ocasiones, generando una situación de máxima tensión que se prolongó durante más de cinco horas.

Luego, la nena se entregó a las autoridades y se evalúan los pasos a seguir. La ministra de Seguridad de Mendoza, Mercedes Rus, en conferencia de prensa, afirmó que la menor será derivada a un centro de salud: ella está óptima físicamente, pero el abordaje médico será desde el lado de la salud mental.

El episodio, que incluyó un atrincheramiento y la evacuación total del establecimiento, dejó a estudiantes, docentes y familiares sumidos en el miedo y la incertidumbre. “Lo de ayer fue todo muy de repente”, contó esta mañana con la voz temblorosa, una adolescente que fue testigo directa del violento episodio, en diálogo con Radio Mitre.

"En eso que toca el timbre, ella entra al baño y recarga el arma”, rememoró la compañera de la nena.

“Nosotros salimos al primer recreo, que fue para desayunar. Y en eso que toca el timbre, ella entra al baño y recarga el arma”. La secuencia, relatada en primera persona por la compañera -también de 14 años- pone en primer plano el clima de terror que se vivió ayer.

Iba decidida a matar a la profe Raquel, -de matemáticas- y a un compañerito”, revela la estudiante, refiriéndose a los blancos explícitos de la atacante dentro del colegio. Y no dudó en relatar con franqueza: “Cuando ella entró al aula, decía que si no le traían a Raquel, ella se podía matar”.

La docente en cuestión, según la nena entrevistada, cuando escuchó que la nena dijo: ‘Voy a matar a la profe Raquel’, ella entró en desesperación y se desmayó”. Y agregó: “Iba decidida a matarla y (al compañero) también le puso el arma en la cabeza, porque le hacía bullying”. Y sostuvo que la adolescente: “Como que estaba perdida y no sabía a quién apuntar”.

El terror al escuchar los disparos. El pánico se apoderó ayer de estudiantes, profesores y personal de la escuela Marcelino Blanco, en La Paz, provincia de Mendoza

Y dejó un dato que, hasta el momento, no había trascendido. “Además de contar con el arma de fuego, la menor había llevado consigo dos cuchillos. Los empezó a revolear”, afirmó la entrevistada ante la sorpresa de Feinmann.

La reacción de la compañera de la agresora

“Yo entré llorando a mi aula. Estaban todos gritando. Llega la policía, cortan las calles, se ponen una ventana de cada aula y nos dicen que nos agachemos, porque ella andaba por las puertas de todas las aulas apuntándonos“, fue el aterrador paso a paso de ayer. Y agregó: ”Escuché tres tiros. Ella andaba callada. Bajó el arma y tiró un tiro para abajo“.

“Ella iba adelante mío y yo iba atrás con un celador, ella hace el primer tiro y yo con el celador nos agachamos y empezaron a correr todos”, rememora la adolescente, mostrando la rapidez y gravedad con la que se desplegaron los hechos. El clima de alarma paralizó a alumnos, profesores y personal de la escuela: “Yo escuché el ruido y me agaché”.

Los gritos de espanto al oír uno de los disparos propinados por la nena de 14 años que ingresó ayer armada a una escuela en Mendoza

Las palabras de la joven describen una jornada que fracturó la cotidianeidad escolar y dejó una marca imborrable: “Algunos se desmayaron, otros empezaron a convulsionar”, detalló sobre los minutos de mayor tensión, cuando tanto alumnos como docentes estaban a merced de una amenaza real, aún sin comprender del todo su alcance.

El flagelo del bullying escolar

Uno de los porqués del accionar del brutal y repudiable accionar de la nena tiene un trasfondo cultural: el bullying escolar. “Muchos niños le hacen bullying en la escuela. A ella y a mí también. Es por el tema del físico. Mi familia se fue a quejar, pero ellos no hicieron nada”, protestó la menor.

La escuela en donde se
La escuela en donde se produjo el ataque

La indiferencia institucional quedó al descubierto cuando la estudiante relató en Radio Mitre sus intentos por buscar ayuda: “Yo fui llorando a decirle a mi preceptora de las cosas que ellas me decían, que de un grupo más grande me querían pegar”.

Sin embargo, según la adolescente, la respuesta nunca fue suficiente. Al narrar la intervención de los responsables escolares, reveló: “Después me llevó con una chica, psicopedagoga, algo así. Y bueno, ella me empezó a hablar del tema y me dijo: ‘Bueno, vos tratá de juntarte con ella’. Y yo lo que menos quiero es juntarme con ella. Con las chicas que hacen bullying”, se quejó.

La entrevistada describió la existencia de un grupo dominante en la escuela, identificado como “las populares”, que “siempre se ríen de alguien”, y remarcó la dificultad de sentirse integrada y protegida en el espacio escolar.

La situación se agravó al conocer el trasfondo personal de la agresora: “A ella le decían que tenía como un pequeño retraso mental y que se trababa en el tema del habla“. Pero aclaró que la menor ”no tenía problema con nadie, es una niña muy tranquila pero muchas amistades no tenía”, destacó. Así, la entrevista iluminó las conexiones entre la soledad, la discriminación y la falta de respuestas de los adultos frente al sufrimiento adolescente.

El paso a paso del ataque

La alarma se desató poco después del primer recreo, alrededor de las 9:30, cuando la joven ingresó al colegio portando lo que se presume era una pistola calibre 9 milímetros.

Mientras la situación se desarrollaba dentro del edificio, una de las alumnas, refugiada junto a compañeros y una docente en un aula, envió un mensaje de voz a su madre, Fabiana, describiendo el caos: “Mami, la puta que me parió, está tirando tiros, está reloca la pendeja. Acá están todos llorando”, según el audio difundido por LN+.

En ese mismo mensaje, la estudiante advirtió que la docente con la que se encontraban era el objetivo de la atacante: “La minita quiere matar a la profe de matemáticas, que justamente está con nosotros. Está afuera tirando tiros por todos lados”.

El audio que alertó el caso de la adolescente que disparó en una escuela de Mendoza

Al recibir el mensaje, Fabiana se dirigió de inmediato al colegio, ubicado a seis cuadras de su domicilio. En declaraciones televisivas recogidas por LN+, relató el impacto al llegar: “Cuando llegué me encontré con niños en crisis, corriendo por todos lados, algunos se desvanecían, había madres llorando también, una escena desesperante, horrible”.

Tras la evacuación del colegio, la madre permaneció en las inmediaciones, a unos 150 metros del ingreso, junto a otros familiares y vecinos, mientras la policía establecía un perímetro de seguridad.

La intervención de la fiscal penal de menores de La Paz, Griselda Digier, junto al Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros (GRIS), resultó determinante para la resolución del conflicto.

La negociación, que comenzó a las 11:30, se extendió hasta las 15, momento en que la adolescente finalmente entregó el arma a la policía. El padre de la menor involucrada también pertenece a la fuerza en la provincia de San Luis, lo que alimentó la sospecha de que la pistola (una 9 mm) utilizada podría pertenecerle.

El Grupo de Resolución de
El Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros (GRIS), resultó determinante para la resolución del conflicto

Por su parte, el ministro de Educación de Mendoza, Tadeo García Salazar, brindó una conferencia de prensa mientras continuaba el operativo. El funcionario aseguró: “Lo único que vamos a decir es que es una estudiante que tenía muy buen rendimiento académico y que no hay ningún aviso de situaciones previas, por lo menos del sistema educativo”, según declaraciones recogidas por LN+.

Respecto al impacto en el resto del alumnado, García Salazar informó que “muchos de los estudiantes han pasado por el hospital de La Paz y se ha difundido en los grupos de WhatsApp de la comunidad educativa cuáles son los teléfonos de contacto para que cualquier padre o cualquier estudiante que quiera tener asesoramiento o que quiera manifestar cualquier tipo de situación puede hacerlo y están las líneas telefónicas disponibles”.