
El inicio del juicio por el femicidio de Jimena Salas en Vaqueros, Salta, quedó suspendido tras un pedido de prórroga presentado por la defensa de los hermanos Saavedra. El proceso, que debía comenzar el 1º de septiembre, permanece sin nueva fecha definida.
El crimen, ocurrido el 27 de enero de 2017, conmocionó a la provincia: Salas fue hallada sin vida en su domicilio con múltiples heridas de arma blanca, según el reporte policial.
El esposo de la víctima fue quien alertó a las autoridades tras encontrar el cuerpo y comunicarse con el 911.
Tal como precisó el fiscal del caso en la reconstrucción de los hechos, el cadáver fue hallado “en un charco de sangre, en una escena muy violenta”.

La acusación contra Adrián Guillermo, Carlos Damián y Javier Nicolás Saavedra incluye cargos por femicidio y tentativa de homicidio calificado en perjuicio de Ariel Mariano Guantay, lo que agrava la situación procesal de los imputados.
El tribunal está conformado por José Luis Riera, Mónica Faber y Maximiliano Troyano, mientras que la Fiscalía la integran Mónica Poma, Gabriel González y Leandro Flores. La familia de la víctima cuenta con la representación de Pedro Javier Arancibia como querellante.
Las audiencias, originalmente previstas a realizarse desde ayer hasta el 10 de octubre, permanecen en suspenso a la espera de una resolución sobre la reprogramación del debate.

Fijaron la fecha para el inicio del juicio por el crimen de Cecilia Strzyzowski
A más de dos años del crimen, el Poder Judicial de la provincia del Chaco confirmó el calendario oficial para el juicio por jurados en el que serán juzgados César Sena, Emerenciano Sena, Marcela Acuña y otros cuatro imputados enfrentarán cargos por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.
El juicio comenzará el 28 de octubre a las 7 y se extenderá durante 13 audiencias hasta el 20 de noviembre, según confirmó Diario Chaco.
La selección de jurados populares, coordinada por la Oficina de Juicio por Jurados, será un paso central en el proceso, cuyo lugar de realización se informará más adelante.
César Sena está acusado de homicidio doblemente agravado, mientras que sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, serán juzgados como partícipes primarios. Por otro lado, los otros cuatro imputados enfrentan cargos por encubrimiento agravado.

Las primeras audiencias preliminares, que definieron aspectos técnicos y procesales, se realizaron el 25 y 26 de agosto, y continuarán hoy y los días 5, 9, 11, 15, 22, 23, 24, 25 y 26 de septiembre, todas se realizarán desde las 8 hasta las 16.
El juicio oral tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de octubre, y 3, 4, 5, 10, 11, 12, 17, 18, 19 y 20 de noviembre, con inicio a las 7 horas.
El equipo fiscal estará compuesto por Juan Martín Bogado (Cámara Nº2), Nelia Yael Velázquez (Investigación Penal Nº5) y Jorge Omar Cáceres Olivera (Investigación Nº4). La querella incluye a Sergio Gustavo Briend (por la madre de Cecilia, Gloria Romero), Sonia Valenzuela (Subsecretaría de Género y Diversidad), y los abogados Gabriela Judith Tomljenovic, Ricardo Ariel Osuna, Armando Nicolás Boniardi Cabra, Mónica Alejandra Sánchez y Sofía Elena Puente. La defensa estará a cargo de la Defensora Oficial Nº12, María Celeste Ojeda.
La última vez que se la vio con vida a Cecilia Strzyzowski fue el 2 de junio de 2023, a las 09.16. Una cámara de seguridad la registró ingresando a casa de sus suegros junto a su pareja. Los fiscales Cáceres Olivera, Velázquez y Gómez creen que la mujer fue asesinada ese mismo día entre las 12.13 y las 13.01. Sospechan que la estrangularon.
Últimas Noticias
La reina de la reventa ”The American Girl”: la detuvieron por comercializar entradas del partido de Argentina
Fue tras un allanamiento derivado de una investigación de Ciberdelitos. Se llama Tamara y la atraparon en Villa Santa Rita. Secuestraron millones de pesos, dólares, celulares y un arma

“Déjenla que se muera”: el video que muestra al detenido y a la víctima del femicidio en Mendoza tras el ataque
Enzo Valdovino está imputado por el crimen de Sandra Sánchez en Guaymallén. Se negó a declarar ante la fiscal del caso

El caso del asesino serial de Jujuy: ya son cuatro las víctimas identificadas
Se trata de Miguel Quispe y Juan Ponce, cuyos ADN fueron encontraron entre los rastros biológicos levantados de la casa de Matías Jurado

“Retrato de una dama”: entregaron a la Justicia la obra robada por los nazis tras reconocer que la habían escondido
Fueron los dueños de la casa quienes le llevaron la pintura del italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743) al fiscal federal general de Mar del Plata, Daniel Eduardo Adler

Juicio a Marcelo Corazza: los imputados escucharon los cargos y el ex productor de GH reiteró su inocencia
Este miércoles se desarrolló la segunda audiencia del debate en los tribunales de Comodoro Py
