
Un operativo llevado a cabo el pasado viernes por efectivos de la Policía Federal Argentina en la localidad de San Justo, partido bonaerense de La Matanza, cuyo objetivo central era desmantelar un búnker narco dedicado a la producción y venta de drogas sintéticas, derivó en el hallazgo de un impactante arsenal de armas de guerra. El procedimiento estuvo a cargo de detectives de la delegación departamental de la PFA, dependientes de la Superintendencia de Agencias Federales de Investigación.
Según comunicaron fuentes policiales a Infobae, la intervención policial se activó tras una investigación que se extendió cerca de un año y utilizó avanzados recursos tecnológicos para desarticular la estructura criminal. La causa, encabezada por el fiscal Fernando Amador López —titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Temática en Estupefacientes del Departamento Judicial La Matanza—, se inició a partir de una denuncia anónima recibida por la justicia.
Consumadas las diversas tareas investigativas, los detectives detectaron que la organización delictiva se dedicaba la producción y distribución de drogas de síntesis, entre las que figuraban 2-CB (TUSI), ketamina, MDMA (éxtasis), anfetaminas, hongos alucinógenos y cogollos de marihuana. La investigación logró documentar con filmaciones y fotografías las principales transacciones de las sustancias.

Durante el allanamiento en un domicilio ubicado en el centro de la localidad de San Justo, los agentes sorprendieron al principal imputado, identificado como S.M.O., de 40 años, en plena elaboración de las drogas sintéticas e incautaron diversos elementos utilizados en la producción, junto con una importante cantidad de las sustancias mencionadas.
Fuentes del caso explicaron a este medio que los estupefacientes eran comercializados en distintos boliches de música electrónica del conurbano bonaerense.
Al registrar la propiedad, los agentes se llevaron una sorpresa: hallaron una colección de armas de alto calibrem entre ellas una ametralladora calibre .45 ACP, un fusil a cerrojo calibre .308 WIN equipado con mira telescópica y silenciador, varias carabinas, escopetas y más de siete pistolas, además de un pistolón y una importante cantidad de municiones de distinto calibre.
La dimensión del arsenal sorprendió a los efectivos intervinientes, quienes no solo labraron actas por los delitos vinculados al narcotráfico, sino también por tenencia ilegal de armas de guerra, muchas de las cuales corresponden a uso restringido. En consecuencia, el fiscal López dispuso la incomunicación inmediata del detenido y su traslado a la sede judicial para su indagatoria.

Las autoridades procuran determinar el alcance de la red de distribución en otros puntos del oeste del conurbano bonaerense, y si existen conexiones con otros grupos armados dedicados a delitos similares. En este sentido, la fiscalía sostiene que el grupo operaba con un esquema profesionalizado y que contaba con recursos logísticos suficientes para eludir controles policiales.
Los investigadores buscan ahora relevar el origen y la trazabilidad de todas las armas secuestradas, junto con la eventual participación de más personas en la estructura criminal. Mientras avanza el proceso judicial, el imputado permanece a disposición del Juzgado bajo cargos de producción, comercialización y distribución de estupefacientes, además de tenencia de armas de guerra prohibidas.
Desarticularon una banda narco en Mendoza

En el marco de una investigación por infracción a la Ley nacional de drogas, personal del Departamento Federal de Investigaciones de la PFA, a través de la División Unidad Operativa Federal Mendoza, llevó a cabo un exitoso operativo que culminó con la detención de seis personas y el secuestro de estupefacientes en los departamentos de Las Heras, Guaymallen y Ciudad.
Según comunicaron desde la fuerza, el allanamiento fue producto de las labores investigativas de los agentes a cargo del caso, mediante las cuales lograron determinar la existencia de grupos en redes sociales a través de los cuales ofrecían y comercializaban drogas ilícitas en distintos puntos de Mendoza, a través de la modalidad delivery y lugares de expendio,

Ante este escenario, el Juzgado Federal de Garantías autorizó los allanamientos en los seis domicilios apuntados por los investigadores.
Los resultados de los allanamientos son considerados un golpe significativo contra el narcotráfico a nivel provincial, tras el secuestro de más de 300 gramos de cocaína; 5 kilos de marihuana; y pastillas de éxtasis y MDMA.
Últimas Noticias
Atropelló a un ciclista en Banfield y huyó sin asistirlo: qué versión dio el detenido
De 47 años, fue atrapado en José Mármol y lo indagaron este martes. La víctima está internada en grave estado. El caso está en manos del fiscal Carlos Patricio Pérsico

Horror en San Antonio de Areco: las últimas horas de Florencia Revah y la hipótesis de la pelea en el auto
La mujer había denunciado por violencia a su ex pareja, Esteban Suárez. La Justicia investiga un homicidio seguido de suicidio

Video: alumnas colocaron una cámara oculta en el aula y descubrieron a su profesora robando
Ocurrió en la ciudad de Victoria luego de que las estudiantes notaran la desaparición de dinero de sus bolsos desde hacía meses

Lo buscaban por asesinar, descuartizar y calcinar a una adolescente: se ocultaba en una iglesia
Juan Ariel Resquín era buscado por el femicidio de Candela Azoya, ocurrido en noviembre pasado en Lomas de Zamora. Por el femicidio ya habían sido detenidos su hermano y un primo de la víctima

El jury aceptó las acusaciones contra la jueza Julieta Makintach y avanza el proceso donde se definirá si es destituida
A partir de ahora, a la magistrada se le descontará un 40% de su sueldo. En las últimas horas, su abogado había hecho varios planteos para que se suspenda la citación, pero fueron rechazados
