
No es el control, sino el ojo y el entrenamiento, aunque en este caso no había que tener mucha experiencia para detectar actitudes sospechosas: eran evasivos y se tocaban la zona abdominal. Así, dos pasajeros que viajaban desde la ciudad salteña de Orán en un micro que fue parado por la Gendarmería Nacional a la altura de la provincia de Tucumán fueron detenidos: eran mulas y estaban ingestadas con 197 cápsulas de cocaína.
Los sospechosos apresados en el marco de la causa que tramita en el Juzgado Federal N° 2 de Tucumán, a cargo de Fernando Luis Poviña, son de nacionalidad boliviana.
Todo sucedió este lunes, mientras gendarmes del Puesto Control Fijo “Trancas”, dependiente del Escuadrón 55 Tucumán, se encontraban desplegados sobre el kilómetro 1.358 de la Ruta Nacional N°9, en Peaje Molle Yaco.
Fue en ese contexto que detuvieron la marcha de un transporte público de pasajeros que circulaba desde la ciudad salteña de Orán.

“Al llevar a cabo el registro correspondiente, los uniformados observaron que dos pasajeros, de nacionalidad boliviana, presentaban conductas sospechosas, sujetándose la zona abdominal”, explicaron fuentes del caso.
Asimismo, según la información oficial, los gendarmes detectaron que los pasajeros solo llevaban equipaje de mano y no contaban con la constancia de ingreso al país. Una de las sospechas es que podía tratarse mulas, o capsuleros.
Ante esto, los gendarmes solicitaron al Juzgado Federal N°2 de Tucumán la intervención y asistencia del Sistema de Emergencia para el traslado de los dos al hospital local.

Fue en ese centro de salud que “se efectuaron las placas radiográficas, las cuales arrojaron resultado positivo para cuerpos extraños”, completaron las fuentes.
El Juzgado Federal N°2 de Tucumán del juez Poviña dispuso el traslado de los sospechosos hacia el Centro de Salud Zenón J. Santillán a fin de que logren una evacuación controlada de los elementos ingeridos.
Este martes, en horas de la noche, ambos detenidos finalizaron la evacuación de un total de 197 cápsulas con cocaína, arrojando un peso total de 2 kilos 244 gramos. Ambos quedaron detenidos.
Kiosco narco
Los agentes del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) detuvieron a una mujer en San Juan que había montado en su vivienda un local para la venta ilegal de drogas.
En el operativo dirigido por el Ministerio de Seguridad Nacional, encontraron cocaína, marihuana, dinero y celulares.
El caso se registró bajo la actividad conocida como narcomenudeo en la localidad de Chimbas, al norte de la provincia. Las actuaciones se iniciaron a fines de abril, a partir de la detección de actividades vinculadas a la distribución de estupefacientes en la región.
Personal de la División Unidad Operativa Federal (DUOF) San Juan comenzó las tareas de investigación e inteligencia que permitieron detectar un domicilio situado sobre la calle Rivadavia desde donde se llevaba a cabo la comercialización.
Con el avance, la Unidad Fiscal Federal provincial, bajo la conducción de Francisco Maldonado, solicitó al Juzgado Federal de Garantías la habilitación de un allanamiento en el inmueble señalado. La orden fue concedida tras analizar los elementos aportados por los agentes policiales, quienes coordinaron la intervención con personal de la División Apoyo Operativo Táctico Cuyo.
Últimas Noticias
Hormonas para presos trans: el caso del narco en el penal de mujeres de Ezeiza
M., condenado en un caso de mulas de cocaína, inició su transición de mujer a hombre en la cárcel. Recibió la prisión domiciliaria luego de denunciar maltrato psicológico y la suspensión de su tratamiento. La respuesta de las autoridades

Es taxista, lo detuvieron en junio por violar a una pasajera y descubrieron que abusó de otras dos mujeres en 2016
Los abusos ocurrieron en Mendoza. Durante años se mantuvo impune, pero cayó por un nuevo caso meses atrás. También está acusado por violencia de género contra otra víctima

Horror en Córdoba: rescataron a una mujer desnutrida que era reducida a la servidumbre por su esposo y su hija
Ocurrió en la localidad de Despeñaderos. Creen que la víctima fue sometida durante más de 20 años. Otros tres hijos fueron imputados
Pasó 16 años preso por matar, salió y robó con una pistola de juguete: el regreso al hampa de Walter Flores
El histórico delincuente de Florencio Varela, con más de dos décadas de prontuario, fue detenido por la Policía Bonaerense esta semana. Está acusado de un violento asalto a una dietética en La Plata

La entregadora del brutal crimen de Parque Chacabuco volverá a la cárcel tras recibir la domiciliaria para “revincularse con su hijo”
Karen Belén Desimoni fue procesada por el crimen de Mario Villanueva, de 79 años, muerto a golpes en un asalto en mayo. El juez del caso concedió la medida. La familia de la víctima apeló y la Cámara revirtió la decisión
