
A casi cuatro meses del inicio de la investigación, detuvieron en La Plata al principal acusado por una estafa millonaria mediante un esquema Ponzi, en el que más de 30 personas perdieron sus ahorros. El sospechoso era parte de un grupo ligado a una financiera que funciona hace décadas en la zona.
La causa, que se tramita en las fiscalías penales de La Plata, tuvo un avance significativo este martes luego de que se concretara la detención del principal sospechoso, identificado como O.P., quien simulaba ser el responsable de una financiera y ofrecía inversiones con altos rendimientos mensuales.
Según la información volcada en el expediente, este hombre ofrecía servicios financieros sin contar con la autorización del Banco Central. Sus promesas se basaban en la colocación del dinero de sus clientes en plazos fijos con rentabilidades mayores a las que ofrecían las entidades bancarias, pero él usaba esa plata para pagarle a los inversores más antiguos, un método típico de los esquemas Ponzi.
Todo salió a la luz cuando el hombre dejó de cumplir con sus promesas de ganancias mensuales y no devolvió la inversión inicial que le entregaron. En consecuencia, unas 30 personas denunciaron al sujeto en cuestión.

Como suele ocurrir en estos casos, cuando aparece la primera denuncia, otros damnificados se acercan a la Justicia. Así, a comienzos de abril, decenas de personas se presentaron en el edificio judicial ubicado en la Avenida 7 entre las calles 56 y 57 para participar de una audiencia con la fiscal a cargo del caso y brindaron detalles del hecho.
Según comentaron las víctimas, el financista prometió unos rendimientos mensuales que dejó de pagar al poco tiempo de recibir la inversión inicial. Las denuncias coinciden en que el dinero fue entregado al mismo hombre.
También estarían involucradas la madre (L.V.) y otra mujer (K.L.). Todos ellos ligados a la financiera.
Cuando se desató este escándalo, hace casi cuatro meses, el hombre en cuestión fue registrado por una cámara mientras trasladaba una caja fuerte con la ayuda de una empresa de mudanzas. La imagen fue registrada por un teléfono celular y quedó dentro del expediente de la investigación, como los diálogos que mantuvo a través de WhatsApp con las víctimas.
Así funcionaba el esquema Ponzi
“Hemos sido estafados por la financiera ligada a O.P., L.V. y K.L., a quienes les entregamos una plata y ellos nos daban un interés mensual. La primera cuota bien, la segunda cuota bien y al tercer mes desaparecieron”, afirmó uno de los damnificados que en abril se acercó al edificio judicial ubicado en la Avenida 7.
Además, agregó: “Hace un año y siete meses que estoy con esto, me deben muchísima plata. Ya somos treinta los damnificados que estamos haciendo las denuncias en las Fiscalías y todos los días viene más gente”.
“Uno les da la plata para progresar en la vida y somos mucha gente estafada. Te dicen que te van a dar un interés. Te dan dos o tres cuotas y después te dejan de pagar”, detalló otro denunciante. “Si el fiscal no nos da bola, vamos a tener que tomar medidas más duras”, advirtió.

Los esquemas Ponzi son fraudes financieros que han capturado la atención mundial por su capacidad de atraer inversores y luego colapsar de manera estrepitosa. Operan bajo una estructura aparentemente atractiva: ofrecen altos rendimientos a los inversionistas, pero el dinero proviene de los nuevos participantes, no de una inversión legítima o productiva.
A medida que más personas se suman, el sistema sigue funcionando, pero solo hasta que se detiene la entrada de nuevos fondos, lo que inevitablemente lleva al colapso del esquema.
Últimas Noticias
Detuvieron a dos ladrones de 28 y 26 años tras robar una PlayStation con joysticks en Munro
Fueron aprehendidos en el marco de tres allanamientos, en los que se recuperaron alguno de los objetos sustraídos, pero no la consola. Ambos quedaron a disposición de la Justicia

Neuquén: un joven ebrio atropelló a más de 15 personas en una parada de colectivo, quiso huir y lo lincharon
Ocurrió en el centro de la capital provincial. Cinco personas, incluido el chofer del auto, de 20 años, debieron ser trasladadas al hospital

La Justicia autorizó la cremación del cuerpo de Locomotora Oliveras
Lo dispuso el fiscal Ignacio Orio. El proceso había sido postergado por una denuncia que pedía investigar la posible incidencia de esteroides y anabólicos en la muerte de la ex boxeadora

Mar del Plata: una mujer de 34 años murió en un gimnasio mientras hacía ejercicio
Sucedió ayer en el barrio Coronel Dorrego de la ciudad balnearia. El dramático relato de una amiga que estaba con ella en el momento que se desplomó

Crimen macabro en Misiones: hallaron el cuerpo de un hombre semidesnudo y con los ojos arrancados
Los restos de Luis Salvador Batista da Silva, de 48 años, aparecieron entre plantaciones de té y yerba ubicadas en la ciudad de San Vicente. Un joven de 19 años fue detenido como el principal sospechoso
