En los últimos dos meses hubo una seguidilla de entraderas con similares características en el Gran Rosario, la mayoría en comercios. Los delincuentes generalmente buscaban dinero y actuaban de una manera casi calcada: ataban a las víctimas con precintos, eran violentos, exhibían armas de fuego y al irse robaban, si es que había, el DVR de las cámaras de videovigilancia.
La investigación provincial llevada adelante desembocó en seis allanamientos realizados en Granadero Baigorria, donde fueron detenidos tres de los cuatro presuntos integrantes de la organización. La sorpresa estuvo en el arresto del chileno Orlando Valentín D. G. (64), que había sido deportado del país en marzo pasado por su frondoso prontuario.
Los procedimientos fueron hechos por la División de Inteligencia de la Policía de Investigaciones por pedido de los fiscales Juliana González –de Rosario– y Maximiliano Nicosia Herrero –de San Lorenzo–, quienes llevarán a la audiencia imputativa la próxima semana en el Centro de Justicia Penal a Orlando D. G., Maximiliano Ezequiel F. (26) y Jonathan Nicolás S. (20).
A los tres sospechosos se les incautó una pistola calibre 9 milímetros, dos revólveres calibre 38, cartuchos de diferentes calibres, bijouterie, relojes, carteras, dinero en efectivo, prendas que habrían sido usadas en los robos y celulares.

En los operativos se escapó D.A.M.S., que también tenía pedido de captura de la Justicia federal de Rosario en una causa por narcotráfico por la que fue arrestado Joel Zacarías, hijo del famoso Delfín David Zacarías, a quien detuvieron en 2013 en Funes con 300 kilos de cocaína y 2 mil litros de precursores químicos.
De acuerdo a los indicios recolectados, la presunta banda estuvo detrás de un violento asalto ocurrido el martes pasado en Capitán Bermúdez, cuando cuatro delincuentes armados irrumpieron en un centro de estética, maniataron a las víctimas y se llevaron dinero en efectivo y relojes.

La misma estructura se supone que cometió una entradera el 5 de junio pasado en una inmobiliaria de Pérez, de donde sustrajeron dos millones de pesos y celulares.
Lo que se intenta establecer es si los sospechosos también tienen relación con la entradera que sufrió un hermano del gobernador Maximiliano Pullaro hace dos semanas en un barrio cerrado de Piñero, donde ladrones robaron dinero y se llevaron el DVR de las cámaras de videovigilancia.

Lo curioso para los fiscales fue la presencia del chileno Orlando D. G., ya que había sido deportado de Argentina el 27 de marzo pasado en un vuelo de Aerolíneas Argentinas que partió de Aeroparque hacia Santiago de Chile, que había sido autorizado por la Justicia federal de Rosario. El chileno ya había sido condenado por violentos robos en el Gran Rosario, incluso por uno de marzo de 2010 en el que se tiroteó con la Policía tras una entradera en la casa de un productor agropecuario en Pueblo Esther.
Lo que por estas horas se intenta averiguar es cómo volvió a entrar a territorio argentino, donde su nombre no aparece en ningún paso fronterizo autorizado.
Últimas Noticias
Un ex compañero de Diego Fernández Lima hizo una grave acusación que deberá refrendar ante la Justicia
Relató que conoció tanto a la víctima como a Cristian Graf en un colegio que recibía alumnos repetidores y expulsados. Allí describió un episodio ocurrido en el baño cuando él tenía 14 años y acusó al fallecido

Horror en Posadas: un hombre mató a sus dos hijos e hirió gravemente a su pareja embarazada
También lesionó a su cuñado. Luego, se quitó la vida. Las víctimas tenían 13 y 21 años, el mayor con una discapacidad

Nueva condena para “Guille” Cantero, líder de la banda narco Los Monos: acumula 139 años de cárcel
Preso en el penal federal de Marcos Paz, recibió otra pena este lunes por haber participado en extorsiones al dueño de agencias de quiniela de Rosario. A su esposa la sentenciaron por otra trama intimidatoria

“Por ser curiosos cavamos más”: habló el albañil que encontró los restos de Diego Fernández Lima
Fue uno de los que encontraron los restos durante la excavación en la ex casa de Gustavo Cerati. Este martes deberá presentarse ante el fiscal

Se refuerza la hipótesis del crimen por error de la peluquera asesinada frente a su hijo en Rosario
Los investigadores creen que la confundieron con una vendedora de drogas. María Florencia González fue ejecutada a tiros frente a un búnker denunciado por vecinos
