
En el marco de los operativos en espectáculos culturales masivos, la Policía de la Ciudad impidió el ingreso a dos personas inscriptas en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) durante los controles de seguridad desplegados este sábado en las inmediaciones del estadio Monumental, donde se realizó el primer recital de Los Piojos.
Las notificaciones se llevaron a cabo en el ingreso al estadio, luego de que los agentes constataran las identidades de los asistentes y verificaran en tiempo real su situación judicial, en cumplimiento de lo establecido por la Ley N° 6.771, sancionada por la Legislatura porteña en diciembre del año pasado.
Se trató de la primera vez que el Gobierno de la Ciudad activó este tipo de controles en un evento cultural de gran escala, luego de haber implementado el mismo esquema en espectáculos deportivos desde marzo.
De acuerdo a lo previsto por la norma, quienes figuren en el RDAM no pueden acceder a eventos que superen los 5.000 asistentes, incluyendo recitales, partidos de fútbol y otras actividades recreativas masivas.
El dispositivo de control comenzó en horas de la tarde y se mantuvo activo hasta pasadas las 21, cuando el grupo liderado por Andrés “Ciro” Martínez volvió a tocar en River tras más de una década.
Según confirmaron fuentes del caso a Infobae, los dos hombres detectados fueron interceptados en los molinetes, notificados de su situación legal y retirados del lugar, tras labrarse las actas correspondientes. Participaron del procedimiento tanto agentes policiales como personal de la Subsecretaría de Registro y Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos del Ministerio de Justicia porteño.

“La Ciudad tiene la convicción de que las obligaciones están para cumplirse. Por eso, así como lo venimos haciendo en el fútbol, también controlamos a los deudores alimentarios morosos en eventos culturales”, explicó el ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia, en declaraciones difundidas por el Gobierno. Y agregó: “Estas acciones no buscan castigar, sino generar conciencia. Cumplir con la cuota alimentaria no es opcional: es un derecho básico para el desarrollo de chicos y adolescentes”.
En la misma línea, Hernán Najenson, subsecretario del área encargada de los registros, afirmó que el objetivo es limitar el acceso a actividades recreativas a quienes priorizan el ocio por sobre el cumplimiento de sus responsabilidades: “El acceso a espectáculos masivos debe estar supeditado al cumplimiento de las responsabilidades más elementales con sus hijos”, expresó.
El antecedente más inmediato también tuvo lugar en el estadio Monumental en el mes de marzo, durante el partido que enfrentó a la Selección Argentina con Brasil, por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
Aquel día, tres personas fueron identificadas como deudores alimentarios morosos entre más de 8.000 hinchas controlados, en el marco de un amplio despliegue del Ministerio de Seguridad de la Ciudad, que también incluyó patrullajes, control de trapitos, actas por uso indebido del espacio público y una detención por robo.
En esa ocasión, los impedidos de ingresar fueron dos hombres oriundos de Neuquén y un tercero que había viajado desde Salta para asistir al partido. También entonces se aplicó la Ley N° 6.771, que introdujo modificaciones a la norma 269 e incorporó la restricción de ingreso a estadios a quienes incumplen con sus obligaciones alimentarias.
Según datos oficiales, actualmente hay más de 12.000 personas registradas como deudores alimentarios morosos, de las cuales alrededor de 3.000 causas se tramitan en juzgados de la Ciudad. El resto corresponde a otras jurisdicciones con las que existen convenios de articulación, lo que permite el cruce de datos en tiempo real.
El operativo montado este sábado en el recital de Los Piojos se replicará este domingo, durante la segunda función del grupo en el mismo estadio. La experiencia será evaluada por las autoridades porteñas, que no descartan extender el dispositivo a otros conciertos y eventos masivos a lo largo del año.
Con estos procedimientos, el Ejecutivo porteño busca reforzar el cumplimiento del derecho alimentario, una política que ya contempla otras restricciones para quienes integran el RDAM, como la prohibición para renovar la licencia de conducir o salir del país.
El Gobierno de la Ciudad anticipó que continuará aplicando estos controles en los próximos encuentros deportivos y culturales que se realicen en los 18 estadios habilitados de la Capital Federal.
Últimas Noticias
El doble crimen de Paloma y Josué: seis meses sin respuestas, cinco sospechosos y un pastor en la mira
Siguen apareciendo pistas e hipótesis, pero aún no hay pruebas concretas del homicida. Los investigadores allanaron un lugar ubicado a metros de la escena, donde funcionaba una iglesia y aguardan pruebas de ADN

Detuvieron a un teniente de la Bonaerense acusado de cometer una entradera en Villa Madero
El robo ocurrió a fines de mayo y la víctima es padre de una funcionaria judicial de La Matanza. El agente arrestado prestaba servicios en la División de Drogas Ilícitas de la DDI de Avellaneda-Lanús

Cayó en Caballito un integrante de una peligrosa banda narco brasileña con pedido de captura internacional
Fabio Rosa Carvalho, acusado de ser miembro de la organización Os Manos, fue detenido este viernes por la noche en la avenida Pedro Goyena, durante un operativo conjunto de la policía argentina y agentes enviados desde Brasil

Detuvieron a dos hombres en La Matanza mientras robaban una escuela
Los sospechosos fueron sorprendidos durante la madrugada mientras sustraían materiales de una secundaria en Villa Luzuriaga. El video

Video: los violentos ataques piraña de una banda de ladrones detenida en San Martín
El grupo actuaba en Villa La Rana. Hay ocho sospechosos detenidos, entre ellos dos menores y una mujer. Están acusados de cometer al menos 22 asaltos
