
Un niño de 2 años murió el martes luego de atragantarse con una golosina en Santiago del Estero. El menor de edad permaneció varios días internado en estado crítico en el Centro Provincial de Salud Infantil (CePSI), sin embargo, los especialistas no pudieron salvarlo.
La víctima ingresó al nosocomio el pasado miércoles 16 de abril, después de que sufriera un accidente doméstico. Según relataron sus familiares, el pequeño se encontraba en la casa de su abuela, ubicada en las inmediaciones de Camino de la Costa y San Esteban, cuando se ahogó con un confite de un paquete de galletitas.
Según la explicación brindada por el personal del CePSI, uno de los dulces que ingirió el nene provocaron que se obstruyeran sus vías respiratorias. Como consecuencia de esto, el episodio provocó un cuadro de asfixia severa, que ocasionó que perdiera la conciencia.
Ante la desesperación, los familiares lo trasladaron de inmediato al centro médico de atención infantil, donde llegó sin signos vitales, según indicaron en Diario Panorama. La médica pediatra y Coordinadora de Consultorios Externos, Mariana Vittar, detalló que el niño ingresó a la institución “en paro cardiorrespiratorio” y que, gracias a las maniobras de reanimación, lograron estabilizarlo y derivarlo a la unidad de terapia intensiva.

De la misma manera, Vittar amplió que el nene había ingerido dos de estos confites, pero que uno de ellos había sido recuperado por sus familiares al momento de asistirlo. No obstante, indicó que el segundo se trató del elemento que provocó que se complicara la obstrucción en las vías respiratorias.
Desde ese momento, el niño permaneció en estado crítico y, pese a los esfuerzos del equipo médico, el cuadro se agravó durante la internación. Finalmente, los especialistas determinaron que había sufrido una muerte encefálica irreversible. A raíz de esto, sufrió un nuevo paro cardiorrespiratorio que desencadenó en su muerte.
El caso fue designado a la fiscal Silvina Paz, quien autorizó la entrega del cuerpo a la familia para su inhumación. Asimismo, las autoridades del CePSI señalaron que este tipo de accidentes son más comunes de lo que se piensa e instaron a la comunidad a extremar los cuidados al momento de ofrecer alimentos a niños pequeños, especialmente aquellos que puedan representar riesgo de obstrucción.
En línea con esto, la médica pediatra apuntó que este tipo de casos solían ser comunes en el centro infantil, debido a que en los últimos diez días también fueron ingresados por haberse ahogado con “cuerpos extraños”, al hacer referencia a que se tratarían de juguetes de tamaño pequeño.
“Los chicos son traviesos, no dejarlos solos, porque ante estas situaciones, si no llegan de forma inmediata, corren riesgo de vida”, alertó durante una breve entrevista que brindó al Noticiero 7 de Santiago del Estero.
Un nene murió luego de atragantarse con una uva
Un niño de 3 años murió el pasado 24 de enero, tras atragantarse con una uva mientras se encontraba en su hogar ubicado en el barrio privado Santa Guadalupe, en Pilar. Los padres del menor alertaron de inmediato a los servicios de emergencia del barrio al darse cuenta de lo sucedido.

De acuerdo con la información publicada por La Voz del Interior, una ambulancia acudió rápidamente al lugar, donde un médico intentó realizarle la maniobra de Heimlich para intentar desalojar la uva. Sin embargo, ante la falta de resultados, se decidió trasladarlo de urgencia al Hospital Materno Infantil.
A pesar de los esfuerzos de los profesionales del centro de salud, que intentaron reanimarlo mediante maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), se confirmó que el niño había llegado sin signos vitales al centro médico.
El caso fue caratulado como “averiguación de causales de muerte” por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº 3 de Pilar, que lideró una investigación para esclarecer los hechos. Asimismo, las autoridades se concentraron en recabar información para determinar si existió alguna negligencia en el proceso de atención del menor.
Últimas Noticias
Dieron de alta a la nena que había sido internada producto de la explosión en una feria de ciencias en Pergamino
La menor pasó sus primeros días en terapia intensiva, pero fue recuperándose con el paso de los días. Aún deberá continuar con un tratamiento ambulatorio

Clausuraron el ingreso a un búnker de la banda de Los Menores en Rosario y que estaría vinculada a un prófugo
El domicilio ya había sido investigado en otras oportunidades. Asimismo, plantearon que este habría funcionado como la base de operaciones del líder del grupo narco, Alexis Emanuel “Chimi” Mendoza

Detuvieron a tres narcos de Río de Janeiro en Misiones e investigan una presunta conexión con el Comando Vermelho
Dos de los sospechosos tenían antecedentes por narcotráfico. No obstante, aún no se estableció cómo habrían logrado burlar los controles fronterizos

Infobae en la casa del crimen de Cecilia Strzyzowski: las marcas de un femicidio que acabó con el poder de los Sena
En la vivienda de Santa María de Oro 1460, donde la investigación ubica el femicidio, todavía quedan rastros del antiguo “chalecito” familiar. ¿Qué cambió y qué sigue igual?

Ganó USD15 mil por día durante casi cuatro años: las movidas cripto de uno de los empresarios presos por contrabandear toneladas de bronce y cobre
Son nueve los detenidos y varios los funcionarios públicos y fuerzas de seguridad que están investigados. Llevaban camiones de la frontera hasta Perú, donde vendían los cargamentos a EE. UU., Europa y China para luego lavar el dinero negro en financieras
