Un grupo de delincuentes armados irrumpió en una vivienda de La Plata el pasado jueves 13 de marzo, donde redujeron a un hombre de 61 años y su familia, llevándose una importante suma de dinero en efectivo y un vehículo. Sin embargo, tras un trabajo coordinado entre la DDI y la comisaría 8.ª de La Plata, se pudo dar con un detenido y una serie de allanamientos permitió revelar la magnitud de la banda delictiva que operaba en la región.
El procedimiento, que involucró tanto análisis de imágenes de seguridad como el rastreo de vehículos sustraídos, permitió identificar a varios miembros de la organización. Uno de ellos, identificado como Franco Nicolás Rodríguez (24), fue aprehendido en su vivienda en las calles 94 entre 13 y 14 de La Plata, donde se hallaron objetos robados y armas de fuego.
Los delincuentes, que habían ingresado a la vivienda tras violentar una ventana, redujeron al dueño y su familia, sustrayendo efectivo y una camioneta. El hallazgo del rodado en las inmediaciones de la casa permitió a la policía seguir la pista de los delincuentes.

El análisis de las cámaras de seguridad y la información recolectada durante la investigación reveló que un BMW blanco también estaba involucrado en el robo, el cual había sido sustraído el 28 de febrero en otro hecho similar. La búsqueda del vehículo permitió rastrear a los delincuentes hasta el barrio Monasterio, donde horas más tarde, un segundo vehículo de la banda, un BMW 320, fue encontrado abandonado.
La investigación, que incluyó trabajo de campo y el cotejo de imágenes de cámaras de seguridad, llevó a la identificación de Franco Nicolás Rodríguez como uno de los responsables del asalto. En su domicilio, la policía secuestró armas de fuego, dinero en efectivo, relojes y otros objetos de valor, muchos de ellos provenientes de otros robos cometidos con el mismo modus operandi.
Según informaron fuentes policiales, en el primer allanamiento se incautaron un revólver calibre .22, un revólver calibre .38 largo, más de 10.000 pesos en monedas antiguas, billetes de diversas monedas extranjeras, y hasta 12 celulares. En otro allanamiento, se incautaron más celulares y objetos personales utilizados por los delincuentes durante el robo.

El fiscal de la causa, quien avaló las actuaciones de los agentes, también indicó que Rodríguez fue aprehendido bajo la acusación de “Robo Agravado” y “Tenencia Ilegal de Arma de Fuego”.
Según las investigaciones, la banda operaba con un modus operandi común: ingresaban a viviendas de la zona, reducían a los ocupantes y sustraían objetos de valor, principalmente dinero en efectivo y vehículos. Tras los robos, utilizaban vehículos de lujo como el BMW 320 para huir y esconderse en barrios cercanos.
Las autoridades continúan con la investigación para dar con los demás miembros de la banda, que aún permanecen prófugos, y esclarecer el total de los robos cometidos en la zona.
Una empleada doméstica de La Plata terminó presa por un robo millonario

El jueves pasado, personal de la Comisaría 3° de la Policía Bonaerense detuvo en la zona de Los Hornos, jurisdicción de La Plata, a una joven de 19 años. Trabajaba como empleada doméstica, en negro, en una casa a 30 cuadras de la suya, para una mujer de 24 que la había denunciado por una serie de robos.
Sucede que la denunciante, ante la duda, instaló una cámara oculta en una habitación, al notar que faltaban varios elementos. El vínculo entre ambas era, al menos, de confianza: la ahora detenida también se dedicaba a cuidar al hijo menor de su empleadora. De esta manera, la joven identificada como L.A. fue filmada en un video que ilustra esta nota, mientras metía varios objetos en un bolso, con cierto afán.
A raíz de las pruebas en su contra, el fiscal Álvaro Garganta pidió el allanamiento a la casa de la acusada. Entonces, la Policía Bonaerense derribó la puerta de la acusada con un ariete y la encontraron allí.
En una riñonera hallada en la vivienda, que fue abierta en pleno operativo, los policías encontraron tres tarjetas de crédito y débito. Una estaba a nombre de la sospechosa; las otras dos, a nombre de la pareja de la víctima. Así, arrestaron a la doméstica, para luego llevarla a una celda de la Comisaría 3°, a la espera de su indagatoria.
Los videos de la cámara oculta son una evidencia clave en el expediente; en uno de ellos, por ejemplo, puede verse a la acusada con un reloj en sus manos, que la víctima reconoció como propio.
La denunciante también aportó constancias bancarias y capturas de pantalla. Muestran una serie de débitos bancarios en la cuenta de la víctima y su pareja, más de diez débitos de billeteras digitales, que fueron anulados rápidamente. El monto, según la denuncia, subió a 1,5 millones de pesos. Los detectives descubrieron que, además, la doméstica se inscribió a Netflix con el costo de 12 dólares mensuales, con la tarjeta de la denunciante.
Últimas Noticias
Buscan determinar hacia dónde drenó el agua que se utilizó para apagar el incendio de Ezeiza: sería contaminante
La Policía Ecológica de la Bonaerense se encargará de la tarea, tras un pedido de la fiscalía que investiga el caso. También analizarán los restos del material que quedaron en el lugar

Nueva pista en el crimen de la psiquiatra: ¿la víctima tenía un acosador?
Así lo sugirieron dos amigas de Virginia Franco a la Policía Bonaerense. Esperan que declaren como testigos en las próximas horas. Las pericias que faltan: antenas de celulares y barridos de cámaras. El caso está en manos del fiscal Álvaro Garganta

Le pusieron una tobillera por violencia de género, se la sacó y entró a la casa de su ex: lo atraparon por el botón antipático
Ocurrió en Resistencia, en la provincia de Chaco. El hombre, de 27 años, llevaba el dispositivo como medida preventiva y, a la vez, tenía una prohibición de acercamiento a la víctima

Los integrantes del clan Sena recibirán una condena a prisión perpetua
El sábado pasado fueron declarados culpables por el jurado popular. Si bien en los próximos días se conocerá la condena, en el caso de ellos no hay ponderación posible, anticipó la jueza Dolly Fernández en diálogo con Infobae en Vivo

Gas butano, fósforo rojo y tóxicos: qué había dentro de la empresa en la que se inició el incendio en Ezeiza
El fuego que se desató en el Polígono Industrial de Ezeiza se habría originado en un depósito de sustancias peligrosas de la empresa Logischem S.A. y se extendió a los galpones de otras firmas. La fiscalía espera un testimonio clave mientras arrancan las pericias

