
La Justicia de Santa Fe condenó a un hombre por ser considerado el líder de una asociación ilícita, que fue la responsable del robo de cuatro transformadores eléctricos pertenecientes a la Empresa Provincial de Energía (EPE) de Santa Fe. Los dispositivos están valuados en miles de dólares.
La decisión estuvo a cargo del juez Mariano Aliau, quien convalidó la pena de 5 años y 2 meses de prisión, que recayó sobre Leandro Romero (29), un empleado de una cooperativa eléctrica que fue la cabeza detrás de los delitos cometidos entre noviembre de 2023 y mayo de 2024. La condena se alcanzó luego de que Romero se declarara culpable en un juicio abreviado.
De acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio local Rosario3, la banda operaba de la siguiente manera: robaban los transformadores, para luego llevarlos a una chatarrería y extraer el cobre de su interior.
Todo salió a la luz en mayo del año pasado tras la detención de tres hombres en un depósito de metales no ferrosos de Pérez. Entre ellos, se encontraban el chatarrero Joel Espíndola y un falso empleado de la EPE Kevin Astudillo.
La Policía dio con ellos luego de seguir el rastro de Espiándola desde Cepeda al 400, en Villa Manuelita —lugar donde habían concretado el último de los robos de los transformadores— hasta el galpón, donde finalmente fueron detenidos.

Así, comenzaron a destramar cómo era la estructura de la organización criminal. Tras unos meses de investigación, lograron establecer que Romero era quien contrataba las grúas, falsificaba las autorizaciones de trabajos y organizaba la actividad con sus cómplices. Luego, las piezas eran enviadas a la chatarrería para su desguace.
El líder de la banda contaba con varios conocimientos respecto al funcionamiento administrativo de la empresa, puesto que trabajaba en una cooperativa eléctrica que prestaba servicios a la EPE.
En consecuencia, la Fiscalía lo acusó por ser el jefe de la asociación ilícita y coautor de robo calificado, por ser poblado y en banda, al tiempo que también recayó sobre él el delito de entorpecimiento del servicio eléctrico.
En ese momento, el robo de cables de alta tensión se había convertido en moneda corriente en Santa Fe, sobre todo en la ciudad de Rosario, puesto que el kilo de cobre se pagaba hasta 7 mil pesos en ese tiempo. Todos estos hechos afectaron a cientos de usuarios durante días, puesto que se quedaron sin suministro eléctrico. Además, algunos ladrones murieron o sufrieron graves quemaduras por electrocución.
El primero de los casos que se le pudo imputar a los miembros de la banda ocurrió el 30 de noviembre de 2023, cuando robaron el transformador ubicado en las calles Fohama en Virasoro y Río de Janeiro. El artefacto estaba valuado en más de 20 mil dólares.
El segundo caso tuvo lugar el 20 de febrero de 2024. En esa oportunidad, sustrajeron otro dispositivo de similares características, marca Leninteg, de dos toneladas. Se encontraba a unos 3 metros de altura y terminó en la chatarrería.
El 27 de febrero de ese año volvieron a actuar en Funes, más precisamente en las calles Los Gladiolos y Tomás de la Torre. El transformador que robaron está valuado en 52 mil dólares. El último se concretó el 2 de mayo en Cepeda al 4000 en horas de la mañana. Tras esto, los oficiales dieron con los primeros detenidos.
Incluso, la banda había planificado realizar otro golpe similar, en Chubut y Guatemala, pero su maniobra se vio frustrada, gracias al trabajo de la Fiscalía. Debido a que las autoridades ya seguían sus pasos, ordenaron la custodia de la zona y la EPE llegó a reiterar el equipo para evitar el robo.
Últimas Noticias
El caso Fernando Báez Sosa: un documental que reabre heridas y cuestiona la memoria colectiva
El documental “50 segundos” retrata la brutalidad del homicidio y destaca la persistente ausencia de pedidos de perdón por parte de los condenados

Mendoza: encontraron muerto a un hombre acusado de liderar una estafa piramidal millonaria
La víctima había sido denunciada por al menos 20 empresarios que lo señalaban por un fraude superior a los 10 millones de dólares. Investigan un suicidio

Inseguridad sin freno, esta vez en Esteban Echeverría: paseaba con una amiga y lo mataron a tiros para robarle la bicicleta
Nazareno Tobías Isern fue ejecutado a la altura del kilómetro 23 de la autopista Riccheri. Los sospechosos continúan prófugos y la Policía los busca intensamente

Investigan la muerte de una beba recién nacida en Córdoba: “Entré al quirófano y empecé a ver todo raro”
El caso motivó la apertura de una causa judicial. La familia denuncia irregularidades

La aberrante frase de un hombre acusado de distribuir pornografía infantil: “Quiero tener hijos para abusar de ellos”
El acusado tiene 35 años y fue arrestado por la Policía Federal en Mar del Plata, luego de una investigación que comenzó en 2024 la fiscal Graciela Trill y en la que se encontraron sus conversaciones en diferentes aplicaciones


