
Este jueves, comenzaron las indagatorias en el marco de la causa que investiga presuntas estafas en la venta de criptomonedas en Alta Gracia, provincia de Córdoba. Por su parte, Pablo Díaz Mussi, quien está acusado de liderar la “Fundación Dream Team”, negó los hechos y luego, se abstuvo de declarar.
El sospechoso, que tiene 47 años y es empleado de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), fue detenido el pasado 31 de octubre durante una serie de allanamientos realizados en la localidad cordobesa.
Cada vez aparecen más víctimas y testigos de las supuestas estafas que brindan su versión de los hechos. En este sentido, hasta este miércoles, ya existían cerca de 80 presentaciones de distintas personas que habrían sido perjudicadas, según dio a conocer La Voz del Interior. Es más, las fuentes judiciales confiaron al medio local que “cada día se receptan nuevas denuncias”.
Sin embargo, Díaz Mussi optó por no prestar declaración durante este jueves. En tanto, se espera que este viernes se indague al resto de los imputados en la causa.
El caso se dio a conocer en octubre pasado cuando se radicó una nueva denuncia contra la plataforma RainbowEx, la firma que contrató actores y engañó a cientos de personas en la localidad de San Pedro, en la provincia de Buenos Aires. Así, las sospechas y la preocupación por un hecho, bajo el mismo modus operandi, empezó a incrementarse.
Con el argumento de que debían “colaborar con el 5% de la ganancia para comedores, bomberos y con chicos del África”, un hombre de la localidad cordobesa de Alta Gracia de identidad reservada, depositó todos sus ahorros y se convirtió en una nueva víctima de estafa piramidal de RainbowEx, que operaba bajo el nombre de Fundación Dream Team.
Entre los primeros damnificados que surgieron, se encontraban hombres y mujeres que habían invertido entre 400 mil y 3 millones de pesos.
Según detalló La Voz del Interior, cada noche, las personas que habían invertido su dinero eran asesoradas por una mujer, cuyo sobrenombre era “China”, por Telegram para comprar criptomonedas.

“Te prometían que ibas a tener buena ganancia. Yo ahora entiendo que es ficticia”, admitió uno de los denunciantes a los medios locales, quien afirmó haber invertido casi un millón de pesos.
Además, el hombre contó que días previos, había recibido un llamado de Mussi pidiéndole “88 dólares”. De acuerdo a su testimonio, el imputado le habría dicho que “si quería solucionar esa situación”, debía entregar el dinero. De lo contrario, perdería la suma que había invertido. “Lo lamento mucho. Si no podés, olvidate de la plata que invertiste porque no la vas a recuperar”, habrían sido las palabras del sospechoso.
Ante esta situación, y luego de la primera denuncia realizada por un vecino de Alta Gracia, el fiscal Diego Fernández, a cargo de la Fiscalía del 1° turno, ordenó siete allanamientos. Los procedimientos se llevaron a cabo en las viviendas de varios de los involucrados. Todos ellos quedaron imputados en el marco de la causa que fue caratulada por el delito de asociación ilícita.
Asimismo, Pablo Díaz Mussi no fue el único en caer. Es que entre los principales acusados, también se encuentran su hermana, Karina, que se desempeñaba como médica y empleada policial; y Cristian Murúa.
De acuerdo a la información publicada por el medio local ElDoce.tv, las autoridades sospechaban que la estafa, que comenzó hace varios meses, afectó a unos 3.000 inversionistas. Todos ellos habrían sido engañados con falsas ganancias en criptomonedas. El último contacto que las víctimas tuvieron con los organizadores fue el 21 de octubre, cuando recibieron mensajes a través de la plataforma Telegram para realizar supuestas operaciones de recuperación de sus cuentas, que habían sido bloqueadas.
Últimas Noticias
Violenta pelea entre vecinos en La Plata: se enfrentaron a cuchillazos y terminaron con el rostro desfigurado
Ocurrió este lunes en una pensión ubicada sobre calle 8, entre 39 y 40. Los heridos sufrieron graves heridas, pero se encuentran fuera de peligro

Macabro crimen en Tucumán: quién era el contador hallado dentro de un freezer y cómo lo asesinaron
El cuerpo de José Antonio Romano, de 52 años, fue descubierto por su hermana. Los resultados de la autopsia

Hoy indagan al narco acusado de ordenar el triple femicidio: la revelación de su circular roja de Interpol
Joseph Cubas Zavaleta, alias “El Señor Jota”, será trasladado a la UFI de Homicidios de La Matanza en medio de un fuerte operativo de seguridad. Por qué lo busca la Justicia de Perú

Juicio al clan Sena: así llegó la madre de Cecilia Strzyzowski a Chaco, tras dos años sin pisar la provincia
Gloria Romero arribó en un vuelo a Resistencia junto a Ángela, hermana de la mujer asesinada. Tras el femicidio, se radicó en El Bolsón. Será la primera testigo en el proceso contra el exlíder piquetero y su entorno

“La Toretto” deberá asistir a una nueva audiencia preliminar antes del juicio por la muerte del músico en La Plata
Felicitas Alvite y su amiga Valentina Velázquez volverán este martes al Tribunal para continuar con la depuración de pruebas



