El cuarto sospechoso implicado en el intento de robo a la sucursal del Banco Macro en San Isidro a través de un túnel fue trasladado este martes a la Argentina desde Montevideo, Uruguay. Se trata de César Leonardo Casenave Peña, de 47 años, quien está acusado de haber participado en la planificación y logística del fallido plan que consistió en cavar un túnel de aproximadamente 150 metros de largo hasta las cajas de seguridad de la entidad bancaria.
Casenave Peña llegó al país en un vuelo escoltado por personal del área de Interpol de la Policía Federal Argentina. En el aeropuerto lo esperó una delegación de la Policía Bonaerense, que se hizo cargo de su traslado a una celda en la DDI de San Isidro, donde permanecerá a la espera de su indagatoria, en el marco de la causa que investigan los fiscales de San Isidro Carolina Asprella y Patricio Ferrari. El sospechoso lleva más de un mes bajo arresto: la Policía Nacional de Uruguay lo capturó el 11 de septiembre en el balneario San Luis, del departamento Canelones.

El caso salió a la luz el 6 de agosto, cuando un motociclista notó que una varilla metálica sobresalía entre los adoquines frente a la sucursal bancaria ubicada en la calle Chacabuco 444 de San Isidro. Este hallazgo llevó a las autoridades a descubrir un túnel subterráneo, que estaba siendo excavado con la clara intención de violar las medidas de seguridad del lugar y acceder a las cajas de seguridad. El túnel se extendía desde un galpón ubicado en la calle Chacabuco al 567 hasta el banco, a solo 150 metros de distancia.
Las investigaciones revelaron que la construcción del túnel habría comenzado en noviembre del año pasado y continuó hasta ser descubierto, es decir, nueve meses después. Casenave Peña fue identificado como uno de los principales responsables de la logística y planificación del golpe que no se llegó a concretar.

Casenave Peña tiene vínculos con la barra brava del club Nacional de Montevideo y cuenta con antecedentes penales, al igual que sus compatriotas detenidos anteriormente, Nicolás Ignacio Carpani Romero y Alan Daniel Lorenzo Rodríguez. Estos últimos dos fueron extraditados en los primeros días de este mes.
Al ser interrogado, Carpani Romero negó haber participado en el hecho, aunque reconoció conocer a Casenave Peña y a Alan Rodríguez. De hecho, confirmó que es amigo de Rodríguez desde hace más de diez años, vínculo que se fortaleció tras haber sido ambos condenados por el robo de un camión proveniente de Paraguay que transportaba droga.

Pese a su negativa de haber estado involucrado en el intento de robo, Carpani Romero admitió haber viajado a Argentina en varias ocasiones entre enero de 2023 y agosto de 2024, el período exacto en el que se construyó el túnel. Sin embargo, afirmó que durante sus visitas se hospedó en Tigre y no en San Isidro, lugar donde se encontraba la obra subterránea.
Cuando se le consultó por su actividad, el acusado dijo que se convirtió en empresario desde enero del año pasado, cuando salió de estar en prisión por el robo al camión. No obstante, cuando tuvo que especificar el rubro al que se dedicaba contó que “alquila maquinaria”.
Alan Rodríguez, por su parte, se negó a declarar ante los fiscales. En su caso, fue identificado mediante una huella dactilar encontrada en el galpón desde el cual se comenzó a excavar el túnel, lo que lo involucra directamente en el plan criminal.
A los tres detenidos mencionados anteriormente, se les suma Alejandro Israel Rosendo “Jony” López, señalado como el encargado de haber cruzado a los participantes del intento de robo hacia Uruguay en lancha.
Los investigadores creen que, al menos, ocho personas participaron del plan, ideado desde febrero de 2023. Incluso, aún no fue establecido si participó una cuadrilla de albañiles, o si un maestro mayor o un ingeniero civil guio a los delincuentes en la obra, debido a que incluyó perforaciones con barrenas y paredes encofradas para evitar su colapso.
Últimas Noticias
Quién era la mujer que asesinaron frente a su hijo de 15 años durante un asalto en La Matanza
La mujer se convirtió en víctima de un nuevo hecho de inseguridad en el conurbano bonaerense. Tenía 47 años, era preceptora y tenía un emprendimiento de bordado

Crimen en La Matanza: los videos que permitieron localizar y detener al sospechoso de asesinar a una mujer frente a su hijo
Las imágenes son de las cámaras de seguridad del municipio, que identificaron al único aprehendido en la causa. Hay dos menores que siguen prófugos

Se negó a declarar el falso policía detenido por raptar a una nena de 12 años: la Justicia confirmó que quería sacarla del país
El sospechoso fue capturado el miércoles en la localidad bonaerense de Chacabuco, donde lo interceptaron cuando se llevaba a la menor en tren. Investigan si se trató de un caso de trata de personas

Santa Fe: intentaba sacar a su perro de las vías y murió atropellada por un tren
Ocurrió en la localidad de San Lorenzo. La mujer estaba rescatando a su mascota, que se había escapado, cuando fue embestida por la formación

Uno era “amiguero” y el otro “casi no hablaba”: qué declararon los compañeros de colegio de Diego Fernández Lima y Cristian Graf
El expediente cuenta con los testimonios de cuatro hombres que fueron a clases con el adolescente enterrado en Coghlan y el principal sospechoso del crimen. Cómo definieron a cada uno
