Una multitudinaria fiesta electrónica clandestina fue desarticulada este domingo por la madrugada en la localidad de Los Cedros, en la provincia de Córdoba. Durante el operativo, la policía provincial secuestró cocaína, éxtasis, metanfetamina, tusi y marihuana, según confirmaron las fuentes policiales a Infobae. Hay un detenido. Se calcula que el evento generó aproximadamente un movimiento de 70 millones de pesos solo en entradas y estacionamiento.
El procedimiento se realizó durante la madrugada de este domingo en un campo ubicado sobre la ruta 36, precisamente en el kilómetro 800, tras una denuncia anónima que recibió el Ministerio de Seguridad provincial y que derivó en una investigación de la que participaron la Policía de Córdoba y Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA).
Así, se pudo establecer el lugar exacto donde se desarrollaba la fiesta, situado entre las rutas 5 y 36, en la localidad perteneciente al departamento de Santa María y a poco menos de 20 kilómetros de la capital cordobesa.
El evento, al que asistió una multitud de personas, no contaba con la habilitación necesaria ni las medidas de seguridad correspondientes, según indicaron las fuentes.


Al arribar al lugar, las autoridades encontraron un gran número de asistentes, de los cuales muchos se habían trasladado en diversos vehículos. Según números oficiales, había 1.500 rodados estacionados en el predio donde se desarrollaba la fiesta clandestina.
Tras clausurar el evento, en 15 procedimientos se secuestraron distintos tipos de drogas: tusi, cocaína, pastillas de éxtasis, metanfetamina y marihuana. En tanto, el sospechoso detenido, de quien no trascendieron datos, fue trasladado por la Policía y ya quedó disposición de la Justicia.
En tanto, se registraron 30 controles de alcoholemia con resultados positivos. Esos operativos estuvieron a cargo de la Policía Caminera.

En el campo también se secuestraron carpas, baños químicos, calefactores, mobiliarios (como tablones, bancos y mesas), un escenario de madera y hierro, handies, equipos de música (parlantes, monitores de piso, potencias, consola de sonido) y luces multi-efectos.
Según arrojaron las fuentes, se calcula que el evento clandestino generó un millonario movimiento de dinero solo en entradas y el pago del estacionamiento, sin considerar las bebidas alcohólicas y la comercialización de drogas en el lugar.
Los procedimientos fueron de tal magnitud que en el predio donde se hizo la fiesta estuvo presente el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, y los directores generales de las Departamentales Norte y Sur de la Policía, el comisario general Antonio Urquiza y el comisario general Gustavo Della Mea, respectivamente; el director general de Policía Caminera, Iván Rey; y el director general de Operaciones Antinarcotráfico de FPA, Guillermo Ayala.

Palabra oficial
“Esta es la fiesta clandestina más grande que hemos desarticulado desde que comenzamos la gestión. Hay una decisión firme del Gobernador... de articular un trabajo conjunto... para desarticular este tipo de eventos que no cuentan con ninguna habilitación, ninguna medida de seguridad, y en donde sabemos que hay comercialización de droga y consumo de todo tipo”, señaló Quinteros.
“Estas son situaciones que no vamos a permitir en Córdoba, y que sabemos que no se generan espontáneamente, hay organización y un gran negocio por detrás”, agregó el funcionario.
Y cerró: “No debe dejar de tenerse en cuenta que quienes concurren a estos eventos, generalmente organizados en el gran Córdoba, luego salen a las rutas bajo los efectos del alcohol y de estupefacientes, con el riesgo que esto provoca“.
Cuidacoches presos
En paralelo, en el Barrio Nueva Córdoba de la capital provincial fueron aprehendidos cuatro hombres de 23, 28 y 29 años, uno de los cuales registra antecedentes delictivos, durante una pelea en la calle.
Todo ocurrió en calle Buenos Aires, esquina Rondeau, donde los sospechosos se pelearon por una disputa vinculada al cuidado de coches.
Además, se secuestraron cuatro chalecos refractarios y un hierro de 40 centímetros de largo. Ya están todos a disposición de la Justicia.
Últimas Noticias
Estafa en Chubut: unos 70 hinchas de Boca pagaron hasta $800 mil, pero no pudieron viajar al Superclásico
Abonaron el traslado y la entrada al partido a través de una agrupación de Trelew que habitualmente armaba tours a la Bombonera, pero los micros nunca salieron y muchos de los afectados tuvieron que hacer la denuncia ante la Policía

El testimonio de la ideóloga del documental “Justicia Divina” que hizo llorar a Julieta Makintach
María Lía Vidal Aleman, cercana a la magistrada desde la infancia y autora de la idea del audiovisual sobre el juicio por la muerte de Maradona, declaró este martes en el jury
El dramático caso del bebé de 6 meses abusado en Rosario: imputaron al padrastro y seguirá preso
Se trata de Guillermo Mario Vázquez. La víctima permanece internada en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela

El camionero asesino de Azul y su víctima serán sometidos a una pericia toxicológica
Miguel Jorge Mele (58) está acusado del crimen de Diego Maximiliano Marianache (46) tras una discusión de tránsito. El imputado por homicidio simple se había negado a declarar y sigue preso

Encontraron en Necochea el cuerpo de Débora Bulacio del Valle enterrado al lado de un lago
El último contacto que la familia tuvo con la mujer de 39 años fue el sábado. El principal sospechoso está detenido por femicidio y el sereno del camping fue clave para atraparlo



